En Granada, tras su visita a las fosas de Víznar, se ha sentido "más socialista que nunca en mi vida", ha proclamado

Zapatero: "La derecha no soporta que el líder progresista de referencia en el mundo y Europa sea Pedro Sánchez"

Política - Redacción El Independiente de Granada - Miércoles, 29 de Mayo de 2024
El expresidente del Gobierno reivindica la "valentía" de las políticas "europeístas y a favor de la paz" de Pedro Sánchez y pide votar por una Europa "más justa y social".
José Luis Rodríguez Zapatero con Lina Gálvez, Paco Cuenca, Olga Manzano y Paco Luis Benítez.
PSOE
José Luis Rodríguez Zapatero con Lina Gálvez, Paco Cuenca, Olga Manzano y Paco Luis Benítez.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha reivindicado la "valentía" de las políticas a favor de la paz lideradas por Pedro Sánchez, cuya figura ha elogiado durante su participación en un acto de la campaña electoral socialista junto a la europarlamentaria Lina Gálvez, que aspira a su reelección. 

"Me siento muy orgulloso, emocionado, de saber que mi país, mi partido y mi Gobierno ha reconocido al Estado palestino como un alegato, un grito a favor de la paz y contra la barbarie y en defensa de un pueblo que existe y de esos niños que mueren inocentemente"

"Me siento muy orgulloso, emocionado, de saber que mi país, mi partido y mi Gobierno ha reconocido al Estado palestino como un alegato, un grito a favor de la paz y contra la barbarie y en defensa de un pueblo que existe y de esos niños que mueren inocentemente", ha trasladado entre aplausos de la militancia que llenaba el Parque García Lorca, junto a la Huerta de San Vicente, la que fue residencia de verano de la familia del poeta, a quien también ha mencionado con unas palabras que han emocionado a las personas que asistían al acto.

En su alegato a favor de las políticas socialistas que lidera Pedro Sánchez, Rodríguez Zapatero ha resaltado que "la valentía en democracia que responde a valores y principios éticos siempre es reconocida, abre nuevos caminos y siembra progreso" y se ha mostrado convencido de que así se demostrará de nuevo con medidas como el reconocimiento del Estado palestino. Ha recordado el expresidente las durísimas críticas que él mismo recibió cuando dialogaba con la banda terrorista ETA buscando su final.

"La valentía en democracia que responde a valores y principios éticos siempre es reconocida, abre nuevos caminos y siembra progreso"

"Se demostró como ahora que lo que hacíamos era acercar la paz y el fin de la violencia, que es lo que ha hecho Pedro Ssánchez, dar una oportunidad grande a la paz", ha añadido para expresar su orgullo por militar en el PSOE, que siempre se ha mostrado "leal" a Europa y a España, también cuando está en la oposición. El PSOE es, ha proclamado, "el mejor partido de la historia de España, un país de esperanza como ahora tenemos en Europa y en Pedro Sánchez, que junto a las políticas progresistas contribuirá a que Europa sea una gran potencia, unida, más justa y social".

Y por todo ello ha pedido votar "por la paz y la justicia social" el próximo 9J. Votar por políticas europeístas como las que defiende el PSOE y el Gobierno de Pedro Sánchez, frente al "terraplanismo" en el que está instalada la ultraderecha y la derecha que ahora se le acerca en Europa. 

Y se ha preguntado cómo Alberto Núñez Feijóo puede apostar por una ultraderecha, sea Vox, el partido de Meloni en Italia o el de Le Pen en Francia, que "niega la igualdad, la diversidad familiar, la interrupción del embarazo y la distribución social de la riqueza". 

Lo que hay detrás de esos planteamientos, ha advertido, es el deseo por parte del "terraplanismo político" de "combatir el progreso" y "borrar la cultura, la ciencia y la memoria y que no seamos lbres". 

"Feijoó, que compite a diario con Ayuso y Abascal, está admitiendo cada vez más a esas extremas derechas que niegan la igualdad de género, la interrupción del embarazo, la redistribución social con los impuestos, un proceso de integración europea más fuerte", ha censurado.

En cambio, el PSOE “como partido europeísta que somos”, según ha dicho, plantea "una política que trabaje conjuntamente por una mayor integración europea, más fondos, más vivienda, más desarrollo sostenible, un Salario Mínimo Interprofesional europeo, impuestos de sociedades homologados a nivel europeo".

Ha hecho hincapié en que el PSOE "siempre ha defendido a Europa desde España y a España desde Europa" y ha recriminado al PP que, en cambio, "haya ido a Bruselas a quejarse del Gobierno de turno cuando no era el suyo, como ahora ha ocurrido. Eso es hacer el ridículo".

"¿Recuerdan algún líder de la oposición socialista ir a Europa a malmeter contra su propio Gobierno?"

"¿Recuerdan algún líder de la oposición socialista ir a Europa a malmeter contra su propio Gobierno?, se ha preguntado para aseverar que es algo que no se ha producido “ni una sola vez. Ni un recorte de prensa, siempre hemos sido leales a España, eso es ser leal y patriota".

También ha afeado al PP que se arrogue ahora el haber logrado los fondos europeos que en estos años hemos conseguido y, además, "critique, que se ha generado endeudamiento con unos recursos dirigidos a invertir, generar riqueza, avanzar en digitalización y sostenibilidad o dar impulso a la economía como bien están habiendo el Gobierno de España mientras que no dijeron absolutamente nada cuando hicieron lo propio para salvar bancos".

"Hoy en Granada me he sentido más socialista que nunca en mi vida"

Al inicio de su intervención. ha tenido bellas palabras para Granada. A la Huerta de San Vicente para participar en este acto de campaña ha llegado tras visitar las fosas de Víznar, donde un equipo de la UGR, entre los que hay un buen grupo de jóvenes especializados en distintas disciplinas, trabaja en la exhumación de víctimas del franquismo. "Hoy en Granada, en Víznar, me he sentido más socialista que en toda mi vida viendo trabajar" al equipo de la UGR, en especial a esos jóvenes, para recuperar la identidad de aquellos que fueron ejecutados; me he sentido más socialista al ver la barbarie", ha afirmado.

Volviendo de Víznar y viendo lo que ocurre en Gaza, "me reafirmo cada día más en las ideas socialistas, en las ideas de la paz, de la justicia".

Especialmente emotivas han sido sus palabras para recordar a Federico García Lorca, "vuestro Federico García Lorca, a quien ejecutaron "por socialista, por masón y por homosexual". "Él no pudo conocer esta España democrática, de la igualdad y que reconoció a homosexuales y lesbianas a vivir y amar libremente".

Granada, ha resaltado, no solo ha aportado al mejor poeta de la Historia, también "el mejor momento, el mejor lugar para contemplar una puesta de sol desde la Alhambra... y la Alhambra como gran símbolo del entendimiento, de la diversidad". "La Alhambra universal, cosmopolita, que abraza a todos", ha añadido. "Eso es Granada, poesía y universalismo. La poesía de Lorca y el universalismo de la Alhambra".

No ha sido su última referencia a Granada, pues ha citado a la catedrática Marga Sánchez y su libro Prehistorias de Mujeres, con el que ha dicho que se siente "más feminista" aún.

Lina Gálvez: "El 9J hay que votar progreso. Vamos a parar a quienes quieren la regresión de Europa y la eliminación del escudo social"

Por su parte, la europarlamentaria socialista y candidata a la reelección Lina Gálvez ha asegurado de que el 9J hay que salir a votar al PSOE, "la mejor alternativa de progreso", para parar "a quienes quieren la regresión de Europa y la eliminación del escudo social".

"Hay que votar por la justicia social y territorial y porque nos estamos jugando ante los terraplanistas políticos el seguir luchando contra el cambio climático sin dejar a nadie atrás, el dar oportunidades a los jóvenes y a las mujeres, el impulso del proyecto europeo y que la democracia siga funcionando", ha dicho Gálvez. 

En este marco, ha apostado por hablar "de lo que significa realmente Europa, una Europa progresista que ha afrontado la actual crisis de manera contraria a la anterior, donde se produjo sufrimiento y se perdieron derechos que aún se están recuperando". "En aquella crisis, Rajoy y Moreno Bonilla fueron alumnos aventajados", ha sentenciado.

Además, ha criticado ese "aquelarre donde se abrazan los que afirman que son los supuestos patriotas de verdad, como Abascal y Le Pen, la que dice que lo primero que va a hacer es a parar los camiones de los agricultores españoles". Mientras, el PP que no tiene "ni una línea sobre la agricultura en su programa", ha avisado.

Así, la europarlamentaria socialista ha lamentado que la extrema derecha "juegue con los miedos de las personas para imponer su agenda económica clara", que pasa por que la ciudadanía no pueda decidir, convertir los servicios sociales en su negocio y eliminar los impuestos de quienes más tienen.

"La novedad en estas elecciones es que el PP europeo está dispuesto a pactar con ellos. Ese es el gran peligro. En España ya sabemos qué ocurre porque ya tenemos ayuntamientos y regiones donde gobierna la derecha con la extrema derecha, sobre todo las mujeres", advierte Lina Gálvez

"La novedad en estas elecciones es que el PP europeo está dispuesto a pactar con ellos. Ése es el gran peligro. En España ya sabemos qué ocurre porque ya tenemos ayuntamientos y regiones donde gobierna la derecha con la extrema derecha, sobre todo las mujeres", ha señalado.

De este modo, Gálvez ha llamado a parar a quienes quieren "otra Europa, una Europa de regresión, donde no todos tengan los mismos derechos y donde ese escudo social que iguala a los ciudadanos, como se ha visto en la pandemia, sea eliminado". "El 9J los tenemos que parar, como hicimos en julio del año pasado", ha concluido.

"Orgullo de Granada" por Rodríguez Zapatero

A Lina Gálvez le ha precedido la vicesecretaria general del PSOE granadino, Olga Manzano, quien ha trasladado al expresidente el orgullo de la provincia por los numerosos avances conseguidos bajo su mandado y también por los obtenidos con el actual responsable, Pedro Sánchez, de quien ha destacado su determinación para apuntalar los principios de la socialdemocracia en la UE -como la solidaridad, los derechos, la libertad y la igualdad- y dar respuesta a los desafíos generados por la pandemia y las consecuencias de la guerra de Rusia. 

"Gracias al liderazgo de Pedro Sánchez en Europa y a pesar de las zancadillas del PP, llegaron las vacunas, se financieros los ERTES y las prestaciones para autónomos, pagamos la energía más barata y conseguimos más de 240 millones de euros de fondos Next Generation para desarrollar más de 8.000 proyectos en la provincia", ha afirmado. 
 
"Un estímulo económico sin precedentes", ha recordado, que el Gobierno de Juan Manuel Moreno ha sido "incapaz" de gestionar. Andalucía es la comunidad con más fondos asignados y sin embargo está a la cola de ejecución. Una razón, ha añadido, por la que "no se crea empleo al ritmo que lo hace España y sitúa la tasa de paro juvenil en el 40,1%".
 
Ante eso, Manzano ha pedido a la ciudadanía que el 9J "elija las políticas que han permitido obtener fondos para la recuperación y la transformación de la economía y el empleo y han conseguido la financiación de proyectos como la prolongación del metro, las canalizaciones de la Presa de Rules, la modernización de los regadíos en Cuevas del Campo, el acelerador de partículas o la construcción de centros de salud". 
 
"Estoy convencida de que la ciudadanía, y especialmente las mujeres que nos jugamos tanto, elegirá mayoritariamente la Europa que defiende Pedro Sánchez y el PSOE. No la euroescéptica y la mercantilista que defiende Feijoó y la ola reaccionaria y negacionista de su socio de ultraderecha porque lo que no queremos para España no podemos quererlo para Europa" 

A su vez, el secretario general del PSOE de Granada capital, Francisco Cuenca, ha abogado por una Europa en paz y solidaria, de progreso y oportunidades y ha destacado que Andalucía fue objetivo "prioritario" de las políticas europeas lo que en las últimas décadas ha permitido que "contemos con una red de infraestructuras y de derechos fundamentales para lograr una cohesión territorial y social".