"No nos van a dividir por mucho que lo intenten"

Yolanda Díaz recuerda a Moreno que "gracias" a las reformas del Gobierno "Andalucía está hoy mejor"

Política - Europa Press - Miércoles, 19 de Febrero de 2025
"Queda mucho por hacer, pero es gracias a las reformas del Gobierno de España que Andalucía hoy está mejor", señala la vicepresidente y ministra de Trabajo en el Congreso de UGT-A.
Yolanda Díaz, junto a Pedro Fernández y José Antonio Montilla, en el Congreso de UGT-A.la clausura del XIII Congreso Ordinario de UGT Andalucía en la sala paraninfo de la Universidad de Granada. -
Álex Cámara/Europa Press
Yolanda Díaz, junto a Pedro Fernández y José Antonio Montilla, en el Congreso de UGT-A.la clausura del XIII Congreso Ordinario de UGT Andalucía en la sala paraninfo de la Universidad de Granada. -

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dicho este miércoles al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que "es gracias a las reformas del Gobierno de España que Andalucía hoy está mejor" aunque su partido votó en contra de todas ellas, mientras que será precisamente la comunidad andaluza la más beneficiada por la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Yolanda Díaz señala que le "hubiera gustado coincidir" con él -acudió el martes a la inauguración- para "recordarle" que aunque su partido votó en contra de las grandes reformas, como la laboral, "es esto lo que hace que hoy Andalucía tenga más ocupados".

Yolanda Díaz se ha referido al presidente del Gobierno andaluz durante su intervención en Granada en la clausura del XIII Congreso de UGT Andalucía y ha reconocido que le "hubiera gustado coincidir" con él -acudió el martes a la inauguración- para "recordarle" que aunque su partido votó en contra de las grandes reformas, como la laboral, "es esto lo que hace que hoy Andalucía tenga más ocupados".

"Andalucía hoy tiene 352.500 ocupados más, de las que 198.200 son mujeres", ha recalcado la ministra de Trabajo y Economía Social, y aunque se ha dirigido al secretario general de UGT Andalucía, Óskar Martín, para afirmar que la tasa de desempleo sigue siento "intolerable" en esta comunidad --del 15,8 por ciento-- ha matizado que cuando gobernaba el Partido Popular superaba el 23 por ciento.

"Queda mucho por hacer, pero es gracias a las reformas del Gobierno de España que Andalucía hoy está mejor", ha defendido Yolanda Díaz, señalando la gran repercusión que tendrá en esta comunidad la subida del salario mínimo en tanto que una de cada cinco personas beneficiadas por la medida es andaluz.

"Y es verdad que dentro del Gobierno de España tenemos diferencias en la tributación, pero es verdad que el Partido Popular no nos va a dar lecciones al Gobierno de España de fiscalidad", ha advertido, pues a su juicio "si por algo se caracteriza al Gobierno del Partido Popular de Moreno Bonilla y también de España, es por bajar los impuestos a los ricos, por hacer regalos fiscales y por amnistías fiscales a los golfos de nuestro país".

"No nos van a dividir por mucho que lo intenten", ha clamado, afeando al PP que vote en contra de medidas que han permitido que "en tan solo tres años, 3.032.000 personas asalariadas hoy tengan un contrato indefinido" superando hoy las 15.700.000 personas en España que ya son indefinidos y reduciendo la tasa de temporalidad al 14,2 por ciento

"No nos van a dividir por mucho que lo intenten", ha clamado en este contexto, afeando al PP que vote en contra de medidas que han permitido que "en tan solo tres años, 3.032.000 personas asalariadas hoy tengan un contrato indefinido" superando hoy las 15.700.000 personas en España que ya son indefinidos y reduciendo la tasa de temporalidad al 14,2 por ciento.

"No está Moreno Bonilla, pero para que le suene, la reducción de la jornada laboral en Andalucía afectará a más de dos millones de personas trabajadoras", ha agregado, preguntándose en "qué lado va a estar" el presidente de la Junta: "Del lado de los dos millones de andaluces y andaluzas que claman por ver reducida la jornada laboral o del lado de Ayuso".

Junto a ello, la vicepresidenta segunda del Gobierno se ha mostrado consciente de que es "imposible vivir en muchos lugares en Andalucía", una situación que se agrava en ciudades como Granada, Málaga y Sevilla. Pero ha querido mostrarse "clara" al afirmar que "el enemigo de España no es el salario mínimo, son los fondos de inversión". "Basta ya de fondos de inversión que juegan con la vida y el derecho de la vivienda en nuestro país", ha clamado.

Más información: