Vamos Granada adoptará medidas "urgentes" contra la contaminación, desahucios y pobreza energética

Vamos Granada ha celebrado este sábado un encuentro en el Paseo del Salón con distintos colectivos de la ciudad y presentar sus propuestas en materia de salud. Antonio Daponte, candidato de Vamos Granada y médico especializado en salud y medio ambiente, ha señalado que nuestro Ayuntamiento está obligado, por ley, a «la promoción, defensa y protección de la salud pública», y esto incluye adoptar todas las medidas que sean necesarias para protegernos de los efectos de la contaminación del aire. Desde Vamos Granada proponen: adoptar medidas urgentes para proteger la salud frente a situaciones de extrema gravedad como la alta contaminación atmosférica, los desahucios o la pobreza energética; elaborar un plan local de salud para que todas las áreas del Ayuntamiento incluyan premisas con las que proteger la salud de la ciudadanía y “también estableceremos un acuerdo con la Junta Andalucía para participar en los centros sanitarios de la ciudad y así asumir las competencias de Granada en salud pública y garantizar que nuestra ciudad tenga los recursos sanitarios que le correspondan y evitar que nos vuelvan a hacer otra fusión hospitalaria”.
Daponte ha explicado que los granadinos ya saben que viven en una de las ciudades más contaminadas de España y lo que quizás desconocen es que investigadores y profesionales sanitarios vienen proponiendo estudios e informes científicos sobre esos efectos en la salud desde el año 1999, hace 20 años, “para la ciudadanía de Granada estos efectos significan perder casi 1 año de vida, que se mueran 200 personas cada año que no se deberían morir, y que se produzcan muchos ingresos hospitalarios y consultas médicas; que Granada sea una de las ciudades con mayor mortalidad cardiovascular de toda España donde se sufren casi 3 veces más muertos por infartos que en otras ciudades como Burgos o Guipúzcoa; y que afecta también al desarrollo cognitivo e intelectual de nuestros niños por vivir y estudiar en escuelas rodeadas de contaminación. Es esto y otros muchos impactos similares en la salud, por lo que las ciudades del mundo llevan años desarrollando actuaciones contra la contaminación del aire, “y Granada debe aplicar esas actuaciones adaptándolas a nuestra ciudad de manera urgente”.
Por su parte, Marta Gutiérrez, candidata de Vamos Granada a la Alcaldía ha subrayado que las medidas emprendidas por el PSOE en el Ayuntamiento han sido superficiales y anecdóticas y critica la iniciativa de que cada ayuntamiento del área metropolitana hiciera un plan, «desde el año 2013 ya hay un plan: el de la Mejora de la Calidad del Aire de la Aglomeración de Granada y Área Metropolitana, aprobado por la Consejería de Medio Ambiente. No son más planes lo que Granada necesita. Ni políticos negligentes. Necesitamos liderazgo y responsabilidad en el Ayuntamiento, y la cooperación de todos nosotros y nosotras para defender nuestra salud por encima de todo, y es lo que ponemos sobre la mesa y defendemos desde Vamos Granada”.