Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
Visita del coordinador de Alianza Verde y diputado de Unidas Podemos

Unidas Podemos resalta la urgencia de una "renaturalización real" del Genil

Política - IndeGranada - Martes, 17 de Enero de 2023
El grupo municipal también ha trasladado al diputado Juan López de Uralde la necesidad de proteger el Valle del Darro de la especulación urbanística.
Elisa Cabrerizo y Francisco Puentedura con Juan López de Uralde.
UP
Elisa Cabrerizo y Francisco Puentedura con Juan López de Uralde.

Los concejales de Unidas Podemos e Independientes en el Ayuntamiento de Granada Elisa Cabrerizo y Francisco Puentedura junto al coordinador de Alianza Verde y diputado de Unidas Podemos, Juan López de Uralde y Marcos García, portavoz en Granada de la formación ecologista, han visitado el río Genil a su paso por Puente Verde y el Paseo del Salón donde el grupo municipal ha trasladado al diputado nacional las necesidades medioambientales de Granada y, en concreto, la relacionada con la renaturalización del río. 

La concejala ha agradecido a López de Uralde su "interés por el desarrollo de la Granada verde" así como su trabajo junto al grupo municipal de Unidas Podemos durante su visita y ha destacado también "el interés del diputado por conocer las peticiones que UP y los vecinos y vecinas tienen sobre el futuro del medio ambiente para ser después trasladadas al Gobierno de España".

Elisa Cabrerizo recuerda que "una de las principales preocupaciones que tiene la ciudad es la contaminación, un problema enquistado"

Cabrerizo ha destacado que "una de las principales preocupaciones que tiene la ciudad es la contaminación, un problema enquistado" que "ya está afectando gravemente a la salud de la población". La concejala ha manifestado que "los trabajos en materia de descontaminación del equipo de gobierno del Ayuntamiento siguen siendo insuficientes” y, en concreto, ha subrayado que “en lo que se refiere al río Genil, su planificación ha sido totalmente desacertada”. 

UP ha recordado que "el PSOE presentó un proyecto para recibir fondos Next Generation que cubría con más hormigón aún el lecho del río" por lo que "no existía renaturalización real y finalmente fue rechazado dado que ignoraron las ideas de los colectivos, principalmente las de Ecologistas en Acción que prepararon un proyecto ajustado a la realidad y que sí trabaja la renaturalización". 

Cabrerizo ha añadido que, "pese a esta equivocación, volvemos a encontrarnos en el punto de partidam por lo que esperamos que el equipo de gobierno sí escuche y trabaje mano a mano con Ecologistas y los profesionales de medio ambiente", ya que el Genil es "un eje verde indiscutible, y Granada necesita poder disfrutar de un río natural y un bosque de ribera".

Juan López de Uralde, en la que ha sido la primera visita e intervención de Alianza Verde en Granada, ha incidido en que la formación "representa dentro de Unidas Podemos la sensibilidad ecologista y verde" por lo que estos dos días han trabajado en "una cuestión clave para la ciudad como es la salud de sus ríos". Ayer lunes el diputado y los concejales de UP en Granada mantuvieron una reunión con colectivos y plataformas medioambientales en la que les trasladaron los problemas con el río Darro y su Valle, amenazados de forma constante por la especulación urbanística y la falta de protección que sufren. 

Las ciudades "deben pasar de ser nichos de hormigón a recuperar los valores naturales", ha asegurado López de Uralde

López de Uralde ha hecho hincapié en que "la renaturalización de las ciudades es un elemento fundamental según todos los organismos internacionales en la lucha contra el cambio climático". Las ciudades, ha explicado, "deben pasar de ser nichos de hormigón a recuperar los valores naturales". Precisamente desde el grupo de Unidas Podemos plantearon hace dos años, ha agregado, "una partida presupuestaria destinada a renaturalizar los ríos de España". "Se están haciendo estos trabajos de forma efectiva por todo el territorio" y el ejemplo más notorio es el del Manzanares en Madrid, que "ha pasado de ser un canal artificializado y sin valor natural, a ser un río con una enorme diversidad de especies y de vida", ha dicho y, ha querido recordar que "gracias en gran medida precisamente a Ecologistas en Acción". 

El diputado ha sostenido que “muchas ciudades españolas están optando por estos proyectos aunque, en el caso de Granada, desgraciadamente nos encontramos con que el proyecto de su Ayuntamiento ha sido fallido por ser, precisamente, un planteamiento lejano a la renaturalización”. López de Uralde ha finalizado haciendo un llamamiento para que “realmente se plantee la renaturalización del Genil como un proyecto integral que tenga como meta recuperar la biodiversidad”.