A excepción de Ciudadanos, que se ha abstenido, los otros grupos han votado en contra
Unidas Podemos por Granada reprocha al PSOE "la tibieza con la que defiende los servicios públicos"
Las diputadas Mari Carmen Pérez y Alejandra Durán han defendido una moción en la que reclamaban a la Junta que "revierta el desastre de la externalización" de servicios como los comedores o aulas matinales y que asuma la subida de precios anunciada para el próximo curso.

UP
Alejandra Durán y Mari Carmen Pérez.
Unidas Podemos por Granada ha defendido en Diputación una moción para exigir al Gobierno andaluz que "abandone los ataques la educación pública mediante la subida de precios de los servicios complementarios, como el servicio de comedor escolar y el aula matinal".
El texto defendido por la diputada y coordinadora provincial, Mari Carmen Pérez, y la diputada de UP por Granada y secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía, Alejandra Durán, que ha contado con el voto en contra de PSOE y la abstención de Ciudadanos, contempla que Diputación inste al Consejo de Gobierno de la Junta a "asumir" la subida de precios a los servicios complementarios, más teniendo en cuenta el contexto actual de crisis social y económica que afecta de "forma virulenta" a las familias trabajadoras.
Durante el pleno de Diputación, Mari Carmen Pérez ha lamentado la postura "tímida" del PSOE, puesto que han registrado una enmienda a la moción presentada por la formación de izquierdas, "evitando así el apoyo a un rescate tajante de los servicios externalizados". "En lugar de asumir la gestión directa de estos servicios, el PSOE aboga por el diálogo y revisión del actual modo de gestión, pero sin revertir las privatizaciones", ha apostillado la diputada provincial de IU.
Durán ha advertido que "la desigualdad se ha acentuado con el Covid y los recortes en educación, un pilar clave para luchar por la integración, han quedado manifiestos bajo la gestión caótica de la Junta". La diputada ha recordado que 45 colegios de Granada se quedaron en la estacada por los contratos con las empresas concesionarias.