La compra asciende a 22,3 millones de euros, a lo que habrá que sumar la adaptación del inmueble

El traslado de los juzgados al Cubo sin fecha, al no formalizar aún la Junta la compra del edificio

Política - Europa Press/IndeGranada - Lunes, 3 de Junio de 2024
El consejero de Justicia confía en que la operación pueda materializarse "lo antes posible", pero evita concretar si se retrasará o no a después del verano.
Imagen de archivo del edificio, ahora en manos de Caixabank.
archivo
Imagen de archivo del edificio, ahora en manos de Caixabank.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha confiado este lunes en que la operación de compra del histórico edificio del Cubo a Caixabank se materialice "lo antes posible" para "trabajar de lleno" a partir de ese momento en su adecuación para unificar allí toda la jurisdicción Civil de Granada.

Nieto, que ha visitado este lunes Guadix, ha explicado a preguntas de los periodistas que la entidad tiene que reubicar al personal que trabaja en este edificio y tramitar la "extensa" documentación para la compraventa. Caixabank ha solicitado de plazo hasta septiembre y desde la Junta se lo han dado, aunque transmitiendo su interés en intentar que todo se realice "lo antes posible".

Preguntado sobre si la firma podría ser en el mes de julio, el consejero ha señalado que la Junta está en disposición de realizar la compra del Cubo "en cualquier momento" y así se lo ha transmitido a la entidad financiera, a la que en todo caso el Gobierno andaluz no quiere "meter más presión" toda vez que ha "actuado de una forma leal y ha sido una pieza fundamental" en los pasos que se van a dar para la unificación de sedes judiciales en Granada.

"No quiero meter presión o crear un problema cuando hasta ahora lo que ha habido es mucho respeto y un trato muy positivo", afirma respecto a la Caixa

"No quiero meter presión o crear un problema cuando hasta ahora lo que ha habido es mucho respeto y un trato muy positivo. Si puede ser el día 1, pues nosotros encantados de poder firmarlo ya en el mes de julio y si tiene que ser en septiembre intentaremos adelantar trabajo en cuanto se quede libre el espacio", ha sostenido Nieto, confiando en que "pronto" se pueda poner fecha concreta a la firma para la compra.

También se ha congratulado de que el Ayuntamiento de Granada haya formalizado la puesta a disposición de la Junta del solar anexo al edificio del Cubo para que en él se desarrolle la segunda fase de la futura Ciudad de la Justicia de Granada. Con todo ello, ha dicho, se ha conseguido "que algo que hace apenas unos meses, ni siquiera un año, era una entelequia, que Granada pudiese tener en un sitio razonablemente céntrico su Ciudad de la Justicia (...) sea cada vez más real y esté cada vez más cercano".

La consejería trabaja ya en el programa funcional, en cómo ordenar los espacios y en planificar las necesidades que se tendrán que atender con todo ello.

El Cubo albergará toda la Jurisdicción Civil, incluyendo la Presidencia de la Audiencia Provincial y las secciones civiles -lo que permitirá abandonar el actual edificio en alquiler que ocupa ésta-, los juzgados de Primera Instancia, Familia, Contencioso-Administrativo y Mercantil, la Fiscalía de Familia, el Registro Civil y el resto de servicios que actualmente ocupan la sede de Plaza Nueva, frente a la Real Chancillería.

Esta primera fase de la ciudad de la Justicia supondrá una inversión global de 45 millones, puesto que además de la adquisición -por unos 22,3 millones de euros- y las obras de adaptación del Cubo, incluirá trabajos de mejora en el edificio judicial de la Caleta y su reordenación para que acoja toda la jurisdicción Penal. A ello se sumará una intervención de mejora en la Real Chancillería de Granada, actual sede del TSJA.

En una segunda fase se prevé la construcción del nuevo inmueble en el solar anexo que acaba de ser cedido por el Ayuntamiento y que en un futuro se destinará a la jurisdicción Penal, ya que el objetivo es unificar los órganos judiciales de Granada en el menor número de sedes posibles.