Socialismo alemán en la casa de las JSA de Granada

Presentado por Arantxa Urrea, secretaria general de las JSA de Granada, organizadora del encuentro, en su sede de la albaicinera Cuesta Alhacaba, Manfred Fokkink abordó el proceso por el que su partido aprobó en un congreso el inicio de conversaciones con el bloque conservador de la CDU que lidera la canciller Angela Merkel, tras las últimas elecciones.
Manfred Fokkink, junto a Patricia Casrrasco y Arantxa Urrea. IndeGranada
En su exposición no eludió hablar del auge de los partidos de ultraderecha, la influencia de los jóvenes en su partido y en la política alemana, así como la trascendencia en los comicios de los refugiados acogidos en su país o de las relaciones de los partidos socialistas europeos.
El político alemán, activista de izquierda y secretario del Consejo de Inmigración de Gelsenkirchen, su ciudad natal, asiduo visitante a Granada y promotor de la cultura española en Alemania, respondió a las cuestiones de los asistentes, entre los que se encontraba Patricia Carrasco Flores, secretaria provincial electa de las JSA, o Chema Rueda, miembro del Comité Federal del PSOE, amigo de Fokkink, que pasa días de vacaciones en la ciudad.
A los jóvenes socialistas granadinos les animó a participar activamente en política para construir una sociedad mejor y a abrir espacios de encuentro.