Continúa la campaña reivindicativa #RescataLaUrna
Sebastián Pérez: "¿Por qué anunciaron que aquí habría una depuradora y trece años después” en Dúrcal, “no tenemos absolutamente nada?"
El presidente provincial del PP de Granada, Sebastián Pérez, ha reclamado esta mañana a la Junta de Andalucía, que cumpla con la ejecución de la EDAR, estación depuradora de aguas residuales, de Dúrcal-Nigüelas. “Una foto a bombo y platillo del socialismo granadino nos dijo que hace trece años habría una depuradora y no hay absolutamente nada”, incidió Pérez.

Prensa PP
Los populares llevaron su campaña este lunes a Dúrcal.
-
El presidente provincial del PP de Granada ha pedido a la Junta que explique el motivo del retraso en la ejecución de la obra y en qué invierten el dinero procedente del canon de inversiones
-
También se ha preguntado: “¿Dónde están las actuaciones legales?, porque se podría actuar de oficio ante lo que estamos viendo”
-
“¿Dónde están los que dicen defender la naturaleza?”, “Viendo las aguas fecales que se están vertiendo a un río”, “esto es insalubre y nocivo”, manifestó
En 2003 el ayuntamiento de Dúrcal cedió los terrenos para la construcción de la Depuradora. Un proyecto que se licitaría finalmente en 2005, con un presupuesto base superior a los dos millones de euros. Con un plazo de ejecución de 18 meses, esta intervención daría servicio a las poblaciones de Dúrcal y Nigüelas, afectando a unas 8.500 personas.
Además los populares han puesto de manifiesto que, si bien la Junta no cumple con las obras hidráulicas, los granadinos y granadinas sí pagan el ‘impuestazo del agua’. En este sentido, Sebastián Pérez manifestó que “Susana Díaz y la Junta nos puso un canon de 1 euro por recibo y mes a todos los andaluces y granadinos. Los granadinos hemos pagado 50 millones de euros –cifra que estiman desde el PP porque los datos no están provincializados- para que se hagan obras con carácter urgente para el ciclo integral del agua. No se han gastado nada, tan solo con iniciativa privada una actuación muy modesta en el área sur metropolitana”.
“Donde está el dinero de los granadinos, donde está el dinero del canon de inversión y por qué vinieron a bombo y platillo a decir que habría aquí una depuradora y trece años después no tenemos absolutamente nada” apostilló el presidente provincial del PP de Granada.
Pérez mostró además la preocupación del PP por cuestiones de salubridad. Por ello, en este sentido, se preguntó: “¿dónde están las actuaciones legales?, porque se podría actuar de oficio ante lo que estamos viendo” y “¿dónde están los que dicen defender la naturaleza?”, “viendo las aguas fecales que se están vertiendo a un río”, “esto es insalubre y nocivo”, manifestó.
Sebastián Pérez incidió también en que a pesar de que “hay problemas de depuración de abastecimiento, la Junta ni está ni se les espera”. Asimismo, Pérez dijo que desde el PP continúan esperando a que la Junta le dé explicaciones de los incumplimientos en la provincia que están siendo evidenciados con la campaña Rescata la Urna. Unas explicaciones que no llegarían, tal y como afirmó el presidente provincial, puesto que la Junta “enmudece por vergüenza”, suponemos que “porque no pueden dar una explicación convincente de lo que están haciendo en Granada y en Andalucía”
A pesar de su urgente necesidad, la depuradora de Dúrcal-Nigüelas no fue incluida en el Acuerdo de 26 de octubre de 2010 del Consejo de Gobierno, por el que se declaran de interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía las obras hidráulicas destinadas al cumplimiento del objetivo de la calidad de las aguas de Andalucía y que, por tanto, tiene que ejecutar y financiar el gobierno autonómico. Si en Granada las actuaciones calificadas de Interés de la Comunidad Autónoma son 69, y afectan a 144 municipios, la única depuradora que se ha hecho es la ampliación de la del Área Metropolitana Sur.
En el 2011 la Junta volvió a prometer la depuradora, incluso colocó unos tubos en los terrenos para la depuración del agua del río. Pero cuando el PP accedió a la alcaldía la empresa desapareció y se retiraron los tubos. En 2016, la Junta contempla en sus presupuestos una partida de 2 millones de euros para acometer la ejecución y por fin dotar a la zona de la reclamada EDAR, sin embargo, en una pregunta parlamentaria, el Consejero admite que no se va a hacer en este año.
La Provincia de Granada es la gran olvidada de la Junta. En el año 2010, el último sin canon de inversiones, la Agencia Andaluza del Agua, de un presupuesto de inversiones de 380 millones de euros, para depuración en Granada solo presupuestó menos de 6 millones de euros.