El partido afronta los congresos locales y espera tener designado al 90% de los candidatos a alcalde antes de fin de año

Sebastián Pérez a Juan García Montero: "En la vida los actos tienen responsabilidades y hay que asumirlas"

Política - María Andrade - Lunes, 3 de Julio de 2017
El presidente del PP de Granada pone a su partido 'en modo elecciones' y anuncia una nueva campaña "Rescata Granada, rescata Andalucía", diseñada para afrontar "los grandes retos" que se ha marcado: recuperar el Ayuntamiento de la capital y la Diputación y llevar a Juan Manuel Moreno a la Presidencia de la Junta.
Sebastián Pérez con Juan García Montero en una imagen de archivo.
Miguel Rodríguez
Sebastián Pérez con Juan García Montero en una imagen de archivo.

El PP de Granada está 'en modo elecciones'. No es un partido que baje la guardia, pero oficialmente lo ha declarado así su presidente provincial, Sebastián Pérez, que ha comparecido en rueda de prensa para anunciar las líneas políticas para los próximos meses, convencido de que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, adelantará las elecciones tras su descalabro en las Primarias socialistas. En su comparecencia, la primera formal ante los periodistas tras ser reelegido presidente, además del anuncio de la denuncia ante la Fiscalía por la actuación de la Junta en el Nevada, ha repasado asuntos internos y ha vuelto a aludir a su empeño en presentar una moción de censura en la capital. 

Y entre esos asuntos y a preguntas de los periodistas, también se ha referido a la incómoda situación de los concejales críticos de la capital, después del duro enfrentamiento de Juan García Montero con Sebastián Pérez, al que trató sin éxito de disputar la presidencia provincial. "Yo sé lo que hubiera hecho por responsabilidad política y personal", ha asegurado Pérez al ser preguntado por los periodistas si creía que García Montero debería haber dejado su puesto en el grupo municipal. "Ni entro ni salgo, es su responsabilidad", ha dicho para agregar de inmediato que "en la vida los actos tienen su responsabilidad, y esas responsabilidades hay que asumirlas". Y aún más: "Cuando se gana, se gana y cuando se pierde, se aprende". 

Ha dejado claro por tanto que la presencia de García Montero en el grupo municipal del PP de la capital le incomoda. "Si pongo en solfa una estructura y los números cantan, yo sé lo que hubiera hecho", ha abundado en su intervención. García Montero no se ha marchado, pero tanto él como los otros concejales díscolos, Telesfora Ruiz y Fernando Egea, han perdido aún más peso dentro del grupo, que ha relegado su papel

De nuevo el presidente provincial del PP se ha referido a la moción de censura. Aunque ha admitido que la imputación de los concejales del PP en el caso Serrallo ha sido "un escollo", lo considera "superable". Ha asegurado estar convencido de la "honorabilidad" e "inocencia" de los ediles que aprobaron en Junta de Gobierno Local la operación del Serrallo y ha enfatizado que "si los habilitados nacionales -altos funcionarios como la secretaria, que ha quedado fuera del caso- no tienen responsabilidad, los concejales tampoco". 

"Granada necesita un cambio de gobierno, el alcalde y su gobierno son una calamidad", ha expresado para agregar que en eso coinciden PP y Ciudadanos, aunque la formación naranja, por su código ético no pueda pensar ahora en la moción con los ediles del PP imputados. Así que está en 'stand by', según su expresión.

Tras el congreso provincial, el partido está de lleno inmerso en congresos locales. Según los cálculos de Sebastián Pérez, para finales de julio se habrá renovado el 50 por ciento de los municipios, para concluir el proceso a finales de año, cuando espera tener designados al 90 por ciento de los candidatos a la Alcaldía. 

¿Es Rocío Díaz su opción para la capital? "Rocío Díaz es mi candidata", ha respondido, aunque de sus palabras parece que solo en el caso de que presente la moción de censura. Porque según ha aclarado, la designación de los candidatos a las alcaldías de las capitales corresponde a la dirección nacional. De esa manera ha dejado abierta la posibilidad sobre la que siempre se especula, su intención de aspirar a la Alcaldía de Granada. 

Sebastián Pérez con Rocío Díaz. miguel rodríguez

"Preparados para cualquier cita electoral en 60 días"

Ha dicho el presidente del PP provincial que su partido está preparado para afrontar cualquier cita electoral, sea cual sea, en 60 días. De hecho, ya ha nombrado jefe de campaña para las Autonómicas a su secretario provincial, Pablo García. "Tras cuarenta años de socialismo ha llegado el momento de la renovación", ha afirmado Pérez, que ha anunciado la próxima campaña que llevará a cabo el PP, con el lema "Rescata Granada, rescata Andalucía".

Tras la campaña "Rescata la urna", esa será ahora la nueva iniciativa política para denunciar los problemas y proyectos pendientes que atribuye a la gestión socialista. Entre ellos ha citado el Metro -aunque lo ha llamado "tranvía"-, sobre el que indagarán en su "viabilidad económica y funcionalidad"; el estado de los juzgados en la capital judicial de Andalucía, censurando que se anuncien inversiones millonarias para Córdoba mientras en Granada "la situación es calamitosa"; y otros asuntos muy repetidos en el mensaje de los populares, como la gestión de la Alhambra y Sierra Nevada: "Es nuestro patrimonio y tenemos derecho a gestionarlo". 

Entre los problemas pendientes ha citado también la movilidad en el Área Metropolitana, donde "el caos circulatorio es insoportable", sin que la Junta diga "ni una sola palabra de las VAU"; la construcción de aparcamientos subterráneos proyectados por la capital en el PTS; o el edificio del Banco de España que alberga la sede de la Fiscalía y donde no se ha instalado, como ha recordado, la prometida Escuela de Fiscales, lamentando que ahora podría ser el Museo de la Ciudad, como reclamaba el PP.