Santa Fe elabora un Plan Especial del Centro Histórico para revitalizarlo y reducir burocracia

El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, junto al concejal de Patrimonio, Urbanismo, Obras e Infraestructuras, Miguel Canalejo, han dado a conocer todos los detalles del documento con la participación de los técnicos municipales.
Según ha informado el Ayuntamiento, el plan está en periodo de exposición pública después de que el pasado 27 de julio el pleno aprobara por unanimidad la revisión parcial de las Normas Subsidiarias de 1998 y con posterioridad, mediante Decreto de Alcaldía, se aprobase el Plan Especial del Centro Histórico.
Canalejo ha recordado que el centro histórico de Santa Fe está protegido al considerarse Bien de Interés Cultural, lo que hace que cualquier expediente que esté vinculado a alguna actuación patrimonial tenga que pasar por la Comisión Provincial de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía.
El documento estará en exposición pública hasta el 31 de octubre
Con la finalidad de agilizar los trámites, el Ayuntamiento encargó a un equipo redactor que elaborase este documento, que permanecerá en periodo de exposición pública para los interesados hasta el 31 de octubre, un plazo mayor al que establece la ley.
Cuando se produzca la aprobación definitiva, los inmuebles del centro histórico quedarán condicionados y regulados en cuanto a nuevas actuaciones por este plan, que recoge aspectos como las condiciones urbanísticas de la intervención o los aspectos estéticos de los edificios.
“Será el Ayuntamiento el que lo gestione todo”, ha dicho el edil de Patrimonio, que ha puesto como ejemplo que cuando ahora un vecino solicite una licencia de obras en este ámbito de actuación no tendrá que pasar por Cultura, sino que lo hará por una comisión municipal creada a tal efecto y que conceda la licencia con una serie de condicionantes como la edificabilidad o la altura permitida.
Del mismo modo, el plan recoge otros aspectos como las mejoras de las que se dotará a los solares que están vacíos en el centro histórico para darle una “vida útil”, ha subrayado el edil, que ha señalado que el Consistorio baraja que estos se puedan dedicar a plazas o espacios públicos o incluso poder utilizarlos como aparcamientos.
El alcalde de Santa Fe, Manuel Gil, ha subrayado que lo importante de este documento es la solución a “algo que siempre se ha demandado en la localidad, para tratar de reducir la burocracia de una normativa que ha supuesto que se sea poco efectivo a la hora de conceder licencias en el centro histórico”.
Gil ha recordado que el Ayuntamiento carece de competencias delegadas para autorizar la construcción o reformas en esta zona de la localidad, por lo que ha generado “incomodidades a la población” que han derivado en el “progresivo abandono del núcleo histórico de Santa Fe”.
“Esto va a servir para dinamizar el centro histórico en cuanto que vuelva la gente a vivir en él en las condiciones que todos deseamos, y que se llene de comercios y tenga vida, que el patrimonio vaya acompañado de ese éxito que todos queremos”, ha dicho el regidor municipal.
La idea es que, antes de que acabe el mandato, el plan pueda estar aprobado de forma definitiva y sea una realidad para los vecinos del municipio.