Saavedra pide a la oposición propuestas que se sumen a "la transformación de la ciudad impulsada por el PP"

El portavoz del equipo de gobierno local y concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales de Granada, Jorge Saavedra, ha instado este miércoles a los portavoces de los grupos de la oposición, PSOE y Vox, Francisco Cuenca y Beatriz Sánchez Agustino, a sumarse a las propuestas concretas para "la transformación de la ciudad impulsada por el PP".
Anunciadas por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, durante el pleno del debate de la ciudad bajo el nombre 'La Granada que nos une', fijan los pilares para consolidar "conjuntamente" y con "una visión de futuro" el cambio de la capital granadina hacia 2031 con el horizonte puesto en 2040.
Según ha informado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa, Saavedra ha realizado la petición durante el encuentro que ha mantenido con los portavoces de la oposición "desde el compromiso de diálogo y máxima transparencia ya anunciado por la alcaldesa".
Se trata de que "aporten mejoras y propuestas que fortalezcan" la hoja de ruta marcada por el gobierno municipal
Se trata de que "aporten mejoras y propuestas que fortalezcan" la hoja de ruta marcada por el gobierno municipal. Para el portavoz municipal, "Granada se encuentra en un momento crucial en su proceso de transformación impulsado desde el equipo de gobierno con medidas dirigidas a su recuperación, modernización e innovación".
Por ello ha pedido a los grupos de la oposición que "estén a la altura y abandonen la confrontación nacida por juegos electoralistas y se pongan a trabajar por Granada, que debe ser, en definitiva, nuestra única preocupación: conseguir mejorar la calidad de vida" de los vecinos.
Ha vuelto a solicitar el apoyo de los portavoces de la oposición a las medidas anunciadas por la alcaldesa para favorecer el acceso de todos los granadinos a una "vivienda digna" y lograr alcanzar los 250.000 habitantes, entre las que ha recordado "los incentivos fiscales para la adquisición y alquiler".
Especial atención ha prestado a la "imperiosa necesidad" de alcanzar acuerdos en materia de infraestructuras en tanto que, tal y como ha manifestado, "es un pilar clave en la transformación de Granada".
Por ello ha instado a respaldar proyectos como el Plan Municipal de Obras, con más 60 intervenciones y un presupuesto de 40 millones de euros; o el I Plan Integral de Embellecimiento de Plazas, Parques y Jardines, que permitirá con más de dos millones de euros reurbanización y modernizar 18 espacios de la ciudad.
También el proyecto de integración del AVE en la ciudad y la construcción, en el denominado Camino de las Vacas, del Parque de las Familias, un gran parque verde y de ocio para las familias".
Además, ha recalcado Saavedra, "seguimos reclamando mejores conexiones, especialmente por tren, para nuestra ciudad para estar en igualdad de condiciones que otras ciudades que se encuentran mejor comunicadas con Madrid que Granada".
El pionero Plan Estratégico de Innovación y Smart City y el de Inteligencia Artificial de la Ciudad de Granada, la implantación de iQuantum, un Centro Demostrador de Inteligencia Artificial único en España, y el Centro Andaluz de IA de la Junta de Andalucía han sido algunos de los proyectos anunciados durante la reunión como "ejemplo del liderazgo en materia tecnológica a la que está llamada a desempeñar la ciudad de Granada".
Saavedra ha referido también al protagonismo de la cultura con un aumento presupuestario y la candidatura de la ciudad a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 como "la oportunidad y palanca de cambio en el que se debe mostrar toda la riqueza de nuestro territorio".
En materia de Política Social y Familia se ha mostrado convencido del respaldo político de la oposición al bono familia de 200 euros para todos los bebés nacidos a partir de 2025 en la ciudad, a las futuras medidas de apoyo a la conciliación, o el proyecto para situar a Granada en ciudad líder en el ciudadano de las personas mayores.
En el capítulo de Deportes, ha destacado el anuncio del cierre de las esquinas de Los Cármenes, con un presupuesto de 2,5 millones de euros a cargo del Ayuntamiento de Granada, cuyo proyecto ya se ha encargado la redacción".