Ruz tiende la mano al PP para los presupuestos de 2026, pero exige a la alcaldesa que reclame el fin del "agravio de la Junta" a la cultura de Granada

La portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha instado al gobierno de Marifrán Carazo (PP) a iniciar la elaboración de los Presupuestos Municipales de 2026 "mediante el acuerdo y el consenso" con la oposición y la ciudadanía. Ruz ha criticado que, un año más, el gobierno popular haya optado por la "política de anuncio" en lugar de buscar la participación. Raquel Ruz ha confirmado que el PSOE está dispuesto a colaborar, pero ha puesto una "línea roja clara" respecto a los anuncios de Carazo sobre el aumento de la partida de Cultura. La portavoz socialista ha exigido que la alcaldesa se comprometa a "reclamar de manera contundente a la Junta de Andalucía el fin del agravio comparativo que sufre la financiación de los grandes referentes culturales de Granada, vitales para la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031".
Ruz ha ofrecido datos que demuestran la "discriminación" de la Junta de Andalucía hacia las instituciones granadinas y se ha referido al Centro Lorca, que recibe de la Junta "12 veces menos presupuesto que la Fundación Picasso de Málaga". En este sentido, ha lamentado que "el gobierno de Moreno Bonilla aporte al Lorca 343.000 euros al año, mientras que al Picasso le da 4,3 millones de euros al año, una cifra tan descompensada como injustificada que Carazo no ha afeado en ningún momento".
"Es el momento de defender a Granada. Nosotros conseguimos que llegara el legado de Federico García Lorca a la ciudad, la señora Carazo tiene que reclamar a Moreno Bonilla que la Junta asuma un presupuesto que nos permita proyectarnos aún más"
Por otro lado, ha recordado que la OCG recibe de la Junta 2 millones menos que la Orquesta de Sevilla y 1 millón menos que la de Málaga, teniendo la de Granada "una trayectoria y una excelencia muy superior al resto". Para la máxima responsable del PSOE en la ciudad, "de nada sirve que el Ayuntamiento aumente las partidas de cultura si los grandes referentes culturales que nos dan esa proyección y caché no aumentan su presupuesto y se ponen al nivel de Málaga y Sevilla". "Es el momento de defender a Granada. Nosotros conseguimos que llegara el legado de Federico García Lorca a la ciudad, la señora Carazo tiene que reclamar a Moreno Bonilla que la Junta asuma un presupuesto que nos permita proyectarnos aún más", ha recalcado.
Al respecto, ha incidido en que, "de nuevo, el grupo socialista tiende la mano al gobierno del PP en el Ayuntamiento para ayudar en la elaboración del documento de presupuestos. Tenemos la experiencia y la solvencia necesaria para que se tenga en cuenta nuestra opinión y, lo que es más importante, las tablas para elaborar unos presupuestos que contenten a la mayoría y nazcan del acuerdo".
La portavoz socialista, que fue concejala de Economía en el periodo "más complicado" de las cuentas municipales, ha recordado que "el PSOE ya demostró su capacidad para negociar y sacar adelante las cuentas". "Tras la intervención de las cuentas por la ruina que trajo el anterior gobierno del PP, los socialistas fuimos capaces de aprobar el primer presupuesto en años con el acuerdo y consenso del PP, Podemos, Izquierda Unida y PSOE, en un hecho de ingeniería política y habilidad sin precedentes en esta ciudad. Ese clima de trabajo conjunto es el que queremos recuperar", ha resaltado.
Por ello, el Grupo Socialista ha instado al PP a impulsar un grupo de trabajo conjunto que permita que el presupuesto de 2026 "responda a las inquietudes y necesidades de la mayoría, a diferencia del de 2025", que, según Ruz, "ha dejado a mucha gente en el camino al obviar grandes retos de la ciudad".
La portavoz ha insistido en la disposición a negociar, pero supeditando el acuerdo a que Carazo reclame "más presupuesto para los grandes buques culturales de la ciudad a Moreno Bonilla".