Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

El PSOE urge a la Junta y a la Diputación ayuda para combatir la proliferación del alga asiática en la Costa

Política - IndeGranada - Miércoles, 23 de Julio de 2025
Flor Almón exige medidas urgentes, un Plan para frenar los efectos ecológicos y económicos que causa esta especie en el litoral y ayuda de la Diputación a los municipios.
El PSOE presentará una moción al pleno provincial.
PSOE
El PSOE presentará una moción al pleno provincial.

El Grupo Socialista en la Diputación ha anunciado que elevará al próximo pleno sendas iniciativas que recogen “problemas reales y urgentes que afectan directamente a los municipios de la Costa”, en alusión a la alga asiática y a la obligación de sustituir la rafia plástica por hilo biodegradable, por lo que ha pedido al equipo de gobierno del PP su apoyo para que salgan adelante.

La diputada socialista en la institución Flor Almón ha alertado del “impacto ecológico y socioeconómico que esta especie invasora (Rugulopteryx okamurae), genera en los ecosistemas marinos y en sectores clave como la pesca artesanal, el turismo, así como en el mantenimiento del litoral”. 

En Salobreña, junto al alcalde de localidad, Javier Ortega, concejales, los diputados Ismael Padilla y Mercedes Garzón y otros representantes socialistas de la comarca, ha lamentado que “la inacción de la Junta ponga en jaque la economía de muchas familias” y ha explicado que esta alga está colonizando las aguas y desplazando a especies autóctonas. Además, ha añadido, deteriora la biodiversidad y afecta al día a día de quienes viven del mar y del turismo. 

A pesar de ello y de las peticiones de los municipios costeros afectados, colectivos profesionales y organizaciones ecologistas, el Gobierno andaluz no activa medidas”, ha censurado.

Ante esta situación, ha explicado que el PSOE insta a la Junta de Andalucía a que elaborar un Plan Integral para la gestión y control de esta especie, con la implicación activa de las administraciones locales, el Gobierno de España, el ámbito universitario y entidades científicas especializadas en gestión ambiental marina.

La moción socialista también pide la dotación urgente de recursos humanos, técnicos y económicos para implementar las medidas necesarias, así como la creación de un fondo especial de ayuda destinado a compensar las pérdidas que esta invasión biológica está provocando en el sector pesquero, turístico y en las comunidades costeras.

Reclama a la Diputación que habilite una línea de apoyo económico para los ayuntamientos de la Costa Tropical, “que cada día asumen en solitario las tareas de limpieza de nuestras playas y hacen un gran esfuerzo para restablecer su estado y garantizar el atractivo turístico de nuestra provincia”

Asimismo, el PSOE reclama a la Diputación que habilite una línea de apoyo económico para los ayuntamientos de la Costa Tropical, “que cada día asumen en solitario las tareas de limpieza de nuestras playas y hacen un gran esfuerzo para restablecer su estado y garantizar el atractivo turístico de nuestra provincia”, ha explicado Flor Almón.

Por su parte, Javier Ortega ha relatado las dificultades que enfrentan los municipios costeros ante la proliferación del alga y que “afecta a la salud pública, al medio ambiente y a la imagen turística” de la zona. “Amanecemos día sí, día también con las playas cubiertas de algas que se pudren y generan un problema sanitario”, ha señalado para subrayar que “los medios municipales no dan abasto para limpiar con la frecuencia que sería necesaria”. 

Por ello, ha hecho un llamamiento a la Diputación y a la Junta para que presten apoyo urgente y sostenido a los consistorios, que “están asfixiados ante un problema que requiere tomarse muy en serio”.

Apoyo a los agricultores de la Costa

Por otro lado, el PSOE propondrá al gobierno del PP que apoye a los agricultores de la Costa para que procedan a la eliminación progresiva de la rafia plástica convencional utilizada en los cultivos bajo invernadero, puesto que la nueva normativa impide que los restos vegetales con rafia no biodegradable se entreguen a las plantas de compostaje, lo que compromete gravemente la operatividad del sistema actual de tratamiento de residuos agrícolas.

Flor Almón ha advertido de que “la falta de ayudas y asesoramiento por parte de la Junta está dejando solos a los pequeños agricultores en una transición necesaria pero costosa, que supone un sobrecoste para sus bolsillos que no pueden asumir sin ayuda pública”.

Por esto, el PSOE propone que la Diputación inste al gobierno de Moreno Bonilla a habilitar ayudas directas para facilitar el uso de rafias biodegradables, a reforzar la formación y asesoramiento técnico en la comarca, así como a garantizar la continuidad operativa de la Planta Provincial de Residuos Vegetales de Motril. 

“Una cuestión, está última que debe hacerse de manera coordinada con los ayuntamientos y las organizaciones agrarias para sea una transición ordenada, por lo que el papel de la Diputación es fundamental”, ha precisado Almón. 

Además, el texto de la propuesta solicita que la Diputación, en el ámbito de sus competencias de gestión de residuos, adopte actuaciones para garantizar la continuidad operativa de dicha planta y la adecuación a los nuevos requisitos.