Raquel Ruz y Francisco Cuenca reprochan a Junta y gobierno local su inacción

El PSOE exige a la Junta que active el Plan de Calidad del Aire Metropolitano, "guardado en un cajón desde hace tres años"

Política - M.A. - Miércoles, 9 de Julio de 2025
El grupo socialista en la capital tacha de "irresponsabilidad política" la falta de medidas a pesar de que Granada y el Área Metropolitana siguen a la cabeza de los peores diagnósticos
Raquel Ruz y Francisco Cuenca, este miércoles.
IndeGranada
Raquel Ruz y Francisco Cuenca, este miércoles.
  • "Necesitamos una alcaldesa que defienda los intereses de los granadinos y granadinas y su salud", resalta Raquel Ruz

El grupo socialista en el Ayuntamiento de la capital ha exigido a la Junta de Andalucía que active el Plan de Calidad del Aire de Granada y el Área Metropolitana, un documento en el que se trabajó durante varios años y que en 2022 quedó elaborado. "Desde entonces no se ha hecho nada", ha denunciado Francisco Cuenca en una rueda de prensa junto a Raquel Ruz. 

Cuenca reprocha a la Junta que no haya impulsado ninguna de las medidas que surgieron del diagnóstico trabajado durante 2020 y 2021 

Los socialistas reprochan a la Junta que no haya impulsado ninguna de las medidas que surgieron del diagnóstico trabajado durante 2020 y 2021 a pesar de que los datos siguen situando a Granada a la cabeza de los peores diagnósticos sobre mala calidad del aire. 

En palabras de Cuenca, es "una irresponsabilidad política" la inacción del Gobierno andaluz. Ha contrapuesto esa inacción con las medidas adoptadas por los gobiernos socialistas, tanto el que presidió en el anterior mandato como en la Junta. Desde la puesta en funcionamiento del Metro en su día, una infraestructura que "nos ha alumbrado el camino a seguir y que criticaba el PP" a la renovación de la flota de autobuses por el Ayuntamiento durante su mandato o el pacto de alcaldes metropolitanos. 

Por ello ha exigido a la Junta que "saque del cajón el plan y lleve a cabo las medidas que recoge". 

Por su parte, la portavoz del PSOE en el Consistorio, Raquel Ruz, ha lamentado que la alcaldesa, Marifrán Carazo, "no se tome en serio" los indicadores que recogen los distintos informes sobre la calidad del aire que, en el caso de Granada, sitúan el tráfico de vehículos privados como el principal causante de las emisiones. 

Para Ruz, la alcaldesa "ha perdido la visión metropolitana". Le ha reprochado que "su única solución" sea "el muro" en el que ha conviertido el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones, que tal y como la ha configurado el gobierno local, no servirá para mejorar la calidad del aire. 

Carazo, ha dicho la portavoz socialista, "está más preocupada en lavarle las vergüenzas a la Junta que en buscar soluciones" a los problemas de la ciudad. 

También se ha referido al hecho de que la capital votara a favor del Plan de Transporte Metropolitano aprobado por la Junta, "que no plantea soluciones hasta 2030" y que ha descartado la ampliación del Metro a la Cornisa Sur, principal emisor de vehículos privados. Tampoco recoge la ampliación del Metropolitano hacia La Chana y Santa Fe, fiándolo todo a la línea por el Centro. "Esa es la política de movilidad" de la capital, "sumisa a cualquier planteamiento de la Junta aunque vaya en contra de la salud de los granadinos y granadinas". 

"Necesitamos una alcaldesa que defienda los intereses de los granadinos y granadinas y su salud", ha resaltado para lamentar que a Carazo "la ciudad le dé igual".