El PSOE califica de "engaño" a Granada los Presupuestos de la Junta por "no contemplar las necesidades de la provincia"

Política - IndeGranada - Domingo, 13 de Octubre de 2019
Los socialistas critican que las cuentas de PP y C’s son "socialmente injustas, frenan la creación de empleo y castigan con recortes a la sanidad y a la educación públicas".
Juan José Martín Arcos en una imagen de archivo.
PSOE
Juan José Martín Arcos en una imagen de archivo.

El PSOE de Granada ha expresado hoy el rechazo al proyecto de presupuestos autonómicos para 2020 por ser un "engaño, al no contemplar todas las necesidades de la provincia" y "no provincializar las partidas".

El parlamentario andaluz Juan José Martín Arcos ha lamentado que el Gobierno andaluz "sólo busque salir del paso con unas cuentas insuficientes y poco transparentes para Granada".

A este último respecto, el socialista ha subrayado que hay proyectos "sin concreción prespuestaria provincializada -tal y como ellos reclamaban años atrás-, caso de la futura ampliación del Metro y actuaciones aparejadas al mismo como la intervención en el eje Palencia-Arabial y la reforma de los Paseíllos universitarios, así como el encargo del proyecto del hospital de Órgiva o el inicio de las obras en la avenida Buenos Aires de Guadix, entre otros", por lo que su ejecución "no está clara"2. 

El socialista ha censurado, además, que las cuentas planteadas por PP y C’s "hayan olvidado por completo" otras cuestiones clave para contribuir a la prestación de servicios públicos de calidad como los centros de salud de Salobreña o Vélez de Benaudalla o que el nuevo colegio de Alhendín y el instituto de Maracena "no cuenten con una partida específica cada uno".

Critica "la insensibilidad" en promoción del empleo

También ha criticado "la insensibilidad" del Gobierno andaluz en materia de promoción del empleo. "Resulta escaso el presupuesto destinado a esta parcela que debería ser el eje central de un presupuesto especialmente en estos momentos de incertidumbre económica y cuando los datos de paro alcanzan las 104.800 personas en la provincia".

"La derecha da la espalda a las políticas activas de empleo, como se evidencia con el freno a las mismas en estas cuentas que se han reducido drásticamente en la asignación prevista para escuelas taller", ha puesto como ejemplo Martín Arcos quien también ha recriminado que "la presión fiscal suba para las y los trabajadores y se le vuelva a bajar los impuestos a los más ricos".

Asimismo, ha aludido a "la falta de compromiso" de la Junta con la educación, la sanidad y las políticas sociales como "pilares fundamentales del Estado del Bienestar".

Se trata de un presupuesto "antisocial", ha remarcado, que "castiga con duros recortes a la sanidad y a la educación pública de nuestra tierra y de manera especial a sus respectivos profesionales". "La sanidad pública del PP no funciona, y eso lo están notando las y los granadinos", ha aseverado para apuntar que "se da un paso más en el proceso de desgaste y privatización del Servicio Andaluz de Salud".

Estas cuentas "dedican dos puntos menos a pagar a los profesores y profesoras de los centros educativos públicos. PP y C’s han metido en el cajón el acuerdo para equiparar la retribución de docentes y sanitarios con la media nacional, y consuma su engaño a los profesores de la concertada a los que olvida".

El PSOE anuncia una enmienda a la totalidad

En otro orden, ha reprochado "que se hayan olvidado por completo de la ejecución presupuestaria, al no dedicar ni un solo folio del proyecto de presupuestos a este asunto. Ya se ve que no les importa lo que antes tanto reivindicaban al anterior Gobierno socialista, lo que da muestra de su más absoluta contradicción".

"Todo lo anterior conforman razones más que sobradas para que el PSOE presente enmiendas a la totalidad al presupuesto de PP y C’s para 2020", ha concluido Martín Arcos quien ha añadido que plantean "un escenario económico y unos ingresos falsos".