El PP 'rescata la urna' del Parque de Innovación Empresarial de Motril, un proyecto que la Junta anunció "en 2005"

Política - IndeGranada - Jueves, 10 de Noviembre de 2016
El presidente provincial de los populares, Sebastián Pérez, recuerda que la primera piedra se colocó en 2010.
Acto del PP en Motril.
PP
Acto del PP en Motril.
  • "Cada día que pasa es un día menos para que Juanma Moreno sea el primer presidente popular de la Junta de Andalucía y será cuando podamos garantizar que se pondrán en marcha las esperanzas e ilusiones de los vecinos de la Costa Tropical", dice Pérez

El Partido Popular de Granada ha rescatado de forma simbólica "la urna que el PSOE enterró con la primera piedra" del Parque de Innovación Empresarial en el entorno del Puerto de Motril, dentro de la campaña para denunciar "los incumplimientos" de la Junta.

El Parque de Innovación Empresarial, conocido como Polígono Industrial del Puerto, promovido por la Junta de Andalucía a través de EPSA y que se iba a ubicar junto al Puerto de Motril, "generó una gran expectativa" en la comarca, porque aspiraba a convertirse en "enclave estratégico" en torno al Puerto para hacer de Motril "uno de los principales ejes de desarrollo industrial de Andalucía, donde los empresarios de la Costa tendrían un especial protagonismo".

Con una inversión de 19,3 millones de euros, el Polígono Industrial iba a desarrollarse, según ha recordado el PP, en una superficie total de 544.000 metros cuadrados, de los cuales 331.000 iban a estar dedicados de forma directa a la actividad industrial o comercial. El 60 por ciento del suelo fue adquirido por la Junta de Andalucía por 5 millones de euros, "que han sido tirados a la basura", ha agregado el PP para señalar que la expectativa era que se generasen 4.000 puestos de trabajo, directos e indirectos.

Sebastián Pérez ha recordado que fue la actual secretaria general del PSOE de Granada, Teresa Jiménez, quien "personalmente, en el año 2005, como delegada del Gobierno andaluz", invitó a la sociedad granadina a la presentación del proyecto ‘Polígono Industrial EPSA para el Puerto de Motril, acto al que asistió el presidente de la Junta, Manuel Chaves. "El mismo presidente de la Junta que, tres años después, en 2008, aseguró durante el Centenario del Puerto de Motril que las obras del Parque Tecnológico se iban a licitar en un plazo de seis meses. Una nueva mentira socialista más", ha apostillado el presidente popular.

Fue en 2010 cuando se puso la primera piedra. "Pusieron la primera piedra y se marcharon. Hasta hoy, que seguimos sin puestos de trabajo, sin Polígono Industrial y seguimos en una situación que no merece Motril, los vecinos de la Costa ni la provincia de Granada", ha criticado Pérez.

"A pesar del tiempo transcurrido, ni la Junta de Andalucía, ni EPSA han realizado gestión alguna para iniciar, realizar y poner en funcionamiento el tan necesario Polígono Industrial del Puerto". Según los populares, "este retraso continuado está suponiendo la imposibilidad de establecer nuevas empresas que fomentarían no solo empleo, sino el despegue de la actividad industrial y comercial de Motril y de la Costa".

Pérez ha reivindicado que "las urnas que entierra el PSOE están llenas de objetos materiales, mentiras y falsas promesas, mientras que las que protagoniza el PP contienen hechos y realidades".

"Cada día que pasa es un día menos para que Juanma Moreno sea el primer presidente popular de la Junta de Andalucía y será cuando podamos garantizar que se pondrán en marcha las esperanzas e ilusiones de los vecinos de la Costa Tropical", ha ensalzado el presidente del PP de Granada.

Por último, ha recordado que el gran motor de desarrollo de esta provincia tiene que partir desde la ciudad de Motril. "De ahí, que los grandes esfuerzos del gobierno de Mariano Rajoy se hayan centrado en la costa granadina. Hace unos meses pudimos culminar algo que parecía un sueño irrealizable, pero que, al final, con hechos, lo hemos puesto en marcha, como han sido la finalización de la A-7 y una inversión cercana a los 20 millones de euros en el Puerto de Motril", ha subrayado Sebastián Pérez.