Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
Cultura, patrimonio y Salud acaparan las enmiendas

El PP presenta enmiendas al Presupuesto andaluz para incrementar en 1,1 millones la inversión para Granada

Política - IndeGranada - Lunes, 21 de Diciembre de 2020
Los parlamentarios andaluces del PP de Granada, Rafael Caracuel y Ana Vanessa García, han detallado las enmiendas del grupo parlamentario popular a los presupuestos 2021 de la Junta de Andalucía para la provincia de Granada, por valor de 1.118.570 euros.
Ana Vanessa García y Rafael Caracuel.
Prensa PP
Ana Vanessa García y Rafael Caracuel.
  • Los parlamentarios Rafael Caracuel y Ana Vanessa García defienden que Granada “sí importa” para el gobierno andaluz y como muestra de ello han remarcado el desbloqueo de proyectos fundamentales y el incremento de más del 15% por ciento en las cuentas para la provincia respecto a 2020

  • En lo referido al ámbito sanitario, están destinadas al proyecto del CHARE de Órgiva, “con 40.000 euros más” y a los nuevos centros de salud para el barrio de la Juventud (450.000 euros), Albuñol (195.000 euros) y Guadix (225.000 euros)

  • En materia de Fomento se centran en el proyecto de acondicionamiento de la carretera Baza-Benamaurel A-4200 (30.000 euros) el proyecto de mejora de la carretera Darro-Iznalloz A-308 (100.000 euros) y el estudio de mejora de la carretera Baza-Olula del Río A-334 (con 50.000 euros)

  • En cuanto al ámbito cultural, las enmiendas contemplan “más de 28 mil euros” para al yacimiento de Salar y el Teatro Romano de Guadix

Rafael Caracuel y Ana Vanessa García han asegurado que gracias a la llegada del Gobierno de Juan Manuel Moreno, Granada “sí importa” para el ejecutivo autonómico y como muestra de ello han remarcado "el desbloqueo de proyectos fundamentales para el porvenir de la provincia y el incremento de más del 15% por ciento en las cuentas respecto al ejercicio anterior", según un comunicado del PP de Granada.
 
Caracuel ha recordado que las cuentas autonómicas alcanzan “la cifra global más alta de la historia”, que asciende a 40.188 millones de euros, “casi un 4% más” que en el año anterior. De ellos, 221 millones corresponden a Granada, un 15,5% más que en 2020. El diputado autonómico ha explicado que el objetivo es “continuar combatiendo la pandemia” y sus nefastas consecuencias económicas y sociales, logrando una “recuperación sólida” y destinando “más recursos que nunca a los servicios esenciales”, que reciben más de la mitad de la cuantía total. 
 
En esta línea, ha declarado que “por primera vez en la historia” el 7% del PIB andaluz se destina a sanidad, el 5% del mismo a educación y.400 millones a la dependencia. Todo ello, apostando paralelamente por la consolidación de la reforma fiscal y la bajada de impuestos.
 
Entre las enmiendas del grupo popular para la provincia, Caracuel ha explicado las relativas a Cultura y Patrimonio, así como las referidas al ámbito sanitario. En cuanto a las primeras ha mencionado los “más de 28 mil euros” referidos al yacimiento de Salar y al Teatro Romano de Guadix. Inversiones que se unen a las que ya figuraban en el proyecto inicial, tales como la partida para el Palacio de las Artes y la Ciudad de la Música (70.000 euros), la zona arqueológica de Orce (95.000 euros), además de las obras en la Fundación Rodríguez Acosta (137.338 euros)
 
En lo referido a las enmiendas en el ámbito sanitario, están destinadas al “proyecto del CHARE de Órgiva, con 40.000 euros más” y a los nuevos centros de salud para el barrio de la Juventud (450.000 euros), Albuñol (195.000 euros) y Guadix (225.000 euros). Estas inversiones se suman, en cuanto a los centros sanitarios, a la partida ya prevista inicialmente de 6.039.812 euros que permitirá  la construcción del nuevo centro de salud de Vélez de Benaudalla (642.977 euros) y las obras de adaptación del Hospital de Alta Resolución de Órgiva (250.000 euros) A ello le ha añadido también el plan de infraestructuras sanitarias con el que cuenta la provincia y cuyo montante asciende más de 14,8 millones de euros para obras en centros sanitarios.
 
Por su parte, Ana Vanessa García ha explicado que las enmiendas del grupo popular en materia de Fomento se destinan al “proyecto de acondicionamiento de la carretera Baza-Benamaurel A-4200, dotado con 30.000 euros, al proyecto de mejora de la carretera Darro-Iznalloz A-308, con 100.000 euros, y para el estudio de mejora de la carretera Baza-Olula del Río A-334, con 50.000 euros, que conecta la zona norte de la provincia con Almería”.
 
Respecto a la carretera Darro-Iznalloz, García ha recordado que se trata de una inversión “fundamental” además para zona oriental de Andalucía, que el PSOE prometió hace más de una década, llegando incluso a colocar la primera piedra para luego dejarla en el olvido. “Un emblema a la incompetencia del PSOE en materia de carreteras en la provincia”, apostilló. La diputada autonómica del PP ha explicado que es una infraestructura clave también para Murcia y Almería, puesto que “además de suponer ahorrar kilómetros para ir hacia Madrid”, permitirá salvar el Puerto de la Mora, que en invierno suele registrar colapsos y cortes como consecuencia de la nieve. En esta misma línea, ha reprochado a los socialistas su dejadez respecto a la carretera Baza-Benamaurel, “otro punto negro del tráfico en la provincia” que “por fin la consejería va a retomar y que el PSOE tenía olvidado”.
 
García ha incidido en que estas enmiendas se suman a otros proyectos contemplados en las cuentas y ha remarcado el gran esfuerzo inversor en la provincia realizado desde la Consejería de Fomento, que dirige Marifrán Carazo, apostando por las infraestructuras que Granada necesita para mejorar las conexiones y vertebrar correctamente las distintas comarcas. Una apuesta inversora que se plasma en los 4,5 millones en 2021 para las ampliaciones del Metro de Granada y la finalización de obras emblemáticas. Entre ellas, la terminación de la mejora de la carretera entre Loja y Ventorros de San José, con 7,5 millones de euros, el acceso a la Alpujarra desde la A-44 hasta Lanjarón, presentado hace unos días por la consejera, con un presupuesto estimado de cinco millones de euros; así como el inicio de las obras de la Ronda Sur de Motril, con un millón y medio de euros, o la remodelación de la Avenida de Buenos Aires de Guadix, que también cuenta con un millón de euros consignados.
 
Todas ellas, “inversiones importantísimas que el PSOE nunca fue capaz de poner en marcha” y que se suman a otras actuaciones en las que se trabaja y que culminarán en 2021 como la mejora del acceso a la Estación de Sierra Nevada desde la A-395 o el aumento de capacidad en la VAU-10, con 1,8 millones. Además, se seguirán ejecutando actuaciones de mejora de seguridad vial y eliminando tramos de concentración de accidentes, como las actuaciones de seguridad vial en la carretera A-4050, de Almuñécar, con 623.000 euros; en el túnel del Serrallo (en la A-395), con 1,4 millones de euros; en la travesía de Las Gabias (A-338), con
366.300 euros; y en la A-4028 en Cájar, con 276.000 euros.