Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.
Díaz critica que las reivindicaciones del barrio de La Chana han desaparecido con la llegada del gobierno socialista

El PP duda de "la eficacia" de la reestructuración de la Policía Local

Política - IndeGranada - Lunes, 21 de Marzo de 2022
Así se ha pronunciado el portavoz del grupo municipal, César Díaz, en una visita a La Chana, donde ha reclamado más presencia policial en el barrio.
Visita de los representantes del PP a La Chana.
PP
Visita de los representantes del PP a La Chana.

El PP en el Ayuntamiento de Granada ha criticado la nueva organización de la Policía Local que, a juicio del portavoz del grupo municipal, César Díaz, "nos va a traer menos cercanía, menos proximidad y menos policía de barrio y tengo dudas de que pueda traernos alguna policía de distrito". 

"Ahora tenemos la mitad de agentes en las unidades de ‘Ciclo’ y la mitad de agentes en la ‘Unidad Turist’", ha afirmado para añadir que "ahora el grupo de Apoyo a la Policía de Barrio se sustituye por la unidad de Apoyo a la Diversidad, que no sabemos a qué se va dedicar, pero sí sabemos que va a estar dotada con un 30% de agentes menos que las unidades anteriores".

César Díaz ha exigido al alcalde que "el clima de inseguridad, crispación y de deterioro de la convivencia en Granada necesita de una actuación mucho más contundente de la policía, para que evite estos problemas de seguridad que se están produciendo en todos los barrios de la ciudad".

Se ha pronunciado en ese sentido en una visita a La Chana, en el túnel de Zarabanda, donde ha reivindicado más presencia policial para acabar con "el temor que sufren y con el ailsamiento que vive el barrio, a consecuencia del miedo de los ciudadanos a usar este subterráneo en algunas horas del día".

El PP critica que las reivindicaciones de La Chana "han desaparecido" con la llegada del PSOE a la Alcaldía

César Díaz al cortometraje ‘El mapa del miedo en La Chana’, con las reivindicaciones de los vecinos, presentado el pasado año. 

Díaz ha reseñado que "en este tiempo, hasta julio de 2021, se presentaron una serie de reivindicaciones como la luchas contra el aislamiento; trabajar por esa falta de accesibilidad; las infraestructuras insuficientes; problemas de circulación; o ese sentimiento de inseguridad presente en gran parte del barrio, particularmente en este Puente de Zarabanda, donde pasan 600 personas por hora para acceder a este barrio".

Sin embargo, "a partir de julio de 2021, estas reivindicaciones de la Chana ya no existen, ni si quiera las de la Marea Amarilla, que dejan de reivindicar todos los problemas del tren", ha reprochado el edil popular.

Según César Díaz, "hacemos nuestros los problemas de inseguridad que padece este barrio y la necesidad de tomar medidas pare resolver estos asuntos, particularmente en el túnel de Zarabanda, donde los vecinos ven que las personas que acceden por este punto sufren miedo e inseguridad".

Por su parte, Cristina Chanssaignes, vecina de la zona, ha denunciado que "es muy insegura, porque es una zona muy oscura, con muchos recovecos y calles muy estrechas y, sobre todo, a las mujeres y a la gente joven nos genera mucha inseguridad e intranquilidad". Ha criticado que desde el Ayuntamiento "intentan arreglarlo poniendo unos espejos como de plástico, pero la ausencia de policía también hace que haya mucho vandalismo y destrozan el mobiliario urbano", con lo que no sirven.

La vecina de la Chana ha urgido al equipo de gobierno socialista "más presencia policial para acabar con la fama de inseguridad que tiene el barrio, que es una cosa que hace que la gente no quiera venir al barrio ni comprar en nuestros comercios".