El PP destaca "los incentivos fiscales de la Junta para combatir la despoblación en la provincia de Granada"

Política - IndeGranada - Domingo, 9 de Febrero de 2025
Rosa Fuentes.
PP
Rosa Fuentes.

La parlamentaria Rosa Fuentes ha destacado "la apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por combatir la despoblación a través de incentivos fiscales para fijar población en los municipios rurales, fomentando la cohesión territorial y combatiendo el despoblamiento". El Gobierno andaluz, según ha asegurado, "ha reforzado este tipo de medidas con el objetivo de promover un desarrollo socioeconómico más equilibrado en toda la comunidad".

"Estos incentivos forman parte de una estrategia más amplia de apoyo al medio rural en nuestra comunidad, en la que se busca garantizar servicios básicos, oportunidades económicas y calidad de vida para los ciudadanos", ha apuntado la parlamentaria popular. En el caso de la provincia de Granada, "esta medida supone un paso adelante en el compromiso por salvaguardar las tradiciones, el patrimonio y la identidad de las zonas rurales".

En concreto, la estrategia de la Junta de Andalucía ha incluido a 121 municipios de la provincia de Granada en la relación de localidades con problemas de despoblación para el año 2025, "lo que permitirá a los vecinos de estas localidades beneficiarse de incentivos fiscales destinados a fomentar el asentamiento poblacional, la natalidad y el acceso a la vivienda".

"Hablamos de la duplicación de las deducciones fiscales por nacimiento, adopción o acogimiento familiar de menores, que pasan de 200 a 400 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de la reducción de los tipos impositivos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la adquisición de inmuebles, favoreciendo el acceso a la vivienda en estos municipios"

"Hablamos de la duplicación de las deducciones fiscales por nacimiento, adopción o acogimiento familiar de menores, que pasan de 200 a 400 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de la reducción de los tipos impositivos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para la adquisición de inmuebles, favoreciendo el acceso a la vivienda en estos municipios", ha explicado.

Fuentes ha detallado que "estos beneficios fiscales serán aplicables desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025 y tienen como objetivo incentivar la natalidad, facilitar la adquisición de vivienda y promover el arraigo en áreas rurales con una densidad de población crítica".

La parlamentaria también se ha referido al Plan de Acción 2024-2025 de Reto Demográfico de la Diputación de Granada, "que desarrolla políticas transversales con el objetivo de frenar la pérdida de habitantes en los municipios de nuestra provincia"”. 

"Partiendo del análisis realizado por la Universidad de Granada, esta estrategia pone en marcha una convocatoria de ayudas para la instalación de parques infantiles y una segunda línea de subvenciones de 2 millones de euros para apoyar proyectos, que se suma a los 3 millones de euros ya entregados en ayudas el año pasado", ha añadido, precisando que se ha puesto en marcha una nueva convocatoria de 2,3 millones de euros para subvenciones a los municipios que pierden población. 

"El presupuesto de 2025 incluye ayudas que destinarán 1.000 euros por nacimiento o adopción a las familias residentes en municipios en despoblación, así como nuevos servicios farmacéuticos en dichas localidades o un programa de formación en materia digital en zonas rurales para favorecer las habilidades de mayores, mujeres y colectivos vulnerables en el mundo digital", ha concluido la parlamentaria.