Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

El PP critica la reordenación de las líneas de bus y asegura que "no servirá para nada"

Política - IndeGranada - Jueves, 12 de Abril de 2018
La concejala María Francés cree que no se ahorrarán los 268.000 kilómetros previstos porque "al final cederán a las peticiones de los vecinos y cambiarán trazados".
Rocío Díaz y María Francés.
PP
Rocío Díaz y María Francés.
El PP ha vuelto a criticar la reordenación de las líneas de autobús planteada por el gobierno local socialista en la capital. 
 
La concejala María Francés ha hecho hincapié en que, si el Plan de Movilidad Urbana Sostenible se aprobó en un pleno, una “modificación sustancial del plan de transportes también debe pasar por ese trámite” y ha acusado al gobierno local de crear “numerosas desigualdades” con su iniciativa, “presentada sin consenso y rechazada por los vecinos”. 
 
Francés se ha referido a la eliminación de la línea SN2, que discurre por el Camino de Ronda. “Se debe mantener porque cruza un barrio de norte a sur y porque es perfectamente compatible con el Metro”, ha afirmado. 
 
La concejal ha indicado que el plan de los socialistas, si se aprueba tal y como está, “será un desastre que no servirá para nada y que no ahorrará los 268.000 kilómetros que ellos dicen porque al final cederán a las peticiones de los vecinos y cambiarán trazados”. Por eso, ha pedido al alcalde, Francisco Cuenca, “que recapacite y haga las cosas con cabeza”, y a Raquel Ruz, la concejala de Movilidad, “que deje de demostrar a cada paso su incapacidad”. 
 

La edil del PP también ha mencionado los transbordos gratuitos con el Metro. “Además de que estamos en ascuas y no sabemos cuándo llegarán, porque primero dijeron que en febrero, luego que en abril y ahora probablemente decidirán retrasar su puesta en marcha hasta que funcione la reordenación, no sabemos quién los va a pagar. La Junta aporta 800.000 euros, que es una cantidad claramente insuficiente si el metro va a tener once millones de viajeros al año, según sus cuentas. Nos preguntamos quién va a pagar la otra parte, como también cuándo se van a hacer las obras complementarias. Son cuatro millones de euros y todavía no sabemos qué se va a hacer en el eje Palencia-Arabial ni cuándo”, ha insistido. 

Por su parte, la portavoz del PP, Rocío Díaz, ha incidido en que la reordenación se ha hecho "sin ningún tipo de consenso y sin contar con los vecinos, que ahora nos están haciendo llegar multitud de quejas y de peticiones que ni siquiera sabemos cómo gestionar, desconocemos dónde podemos integrar sus propuestas". 

También se ha referido a unas declaraciones de la concejala Ruz en la que cuestionaba el pleno que la oposición ha forzado para abordar esta reordenación. Al respecto ha acusado al gobierno de Cuenca de “despreciar una vez más” la voluntad popular al decir que el pleno extraordinario que se aprobó convocar para abordar la modificación del Plan de Transportes “no tiene ninguna validez y no servirá para nada”. 

Rocío Díaz critica que "el alcalde no sea capaz de frenar a la concejala Ruz"

Díaz ha denunciado la “soberbia de los socialistas, que se permiten el lujo de decir, por medio de su concejal Raquel Ruz, lo primero que se le viene a la mente, sin que el alcalde sea capaz de frenarla”. 

“La celebración del pleno extraordinario se aprobó en la sesión plenaria de marzo mediante una moción que logró los votos de PP y Ciudadanos. ¿Qué nos están diciendo ahora, que eso no sirve para nada, que lo que hacemos los representantes de la oposición no tiene ninguna validez?”, ha preguntado Díaz, que le ha recordado a Cuenca que el PSOE “logró menos votos que el PP en las últimas elecciones municipales y eso deberían respetarlo”.