El PP asegura que las ayudas a familias en exclusión o riesgo social han caído un 23% desde la llegada del PSOE al gobierno local

Política - IndeGranada - Miércoles, 5 de Julio de 2017
Fernando Egea.
PP
Fernando Egea.

El grupo popular en el Ayuntamiento de Granada ha denunciado la "drástica reducción" de las ayudas económicas a familias en riesgo social desde la llegada del PSOE a la Alcaldía. El PP atribuye esa reducción a la "mala gestión" y a la "desorganización" del área de Derechos Sociales.

Según el grupo popular, esas ayudas, que habían sido "un pilar fundamental" de la política social de los populares, "han descendido de los 487.907 euros concedidos en el año 2015 a 377.205 del ejercicio de 2016, lo que significa un descenso del 23 por ciento".

Los datos han sido facilitados por el concejal popular Fernando Egea, que ha explicado que esas ayudas de emergencia siempre fueron consideradas "prioritarias por el PP, puesto que se destinaban a sufragar de manera rápida gastos de la vida diaria de familias en exclusión o riesgo social". "Son gastos de imperiosa necesidad con los que se trata de evitar un desahucio por no poder pagar la hipoteca o el alquiler, o de proveer la mera manutención y los artículos de uso doméstico diario de esas familias", ha incidido.

Esas ayudas, ha subrayado, se venían pagando "en un corto plazo de tiempo, no más allá de los dos o tres meses". Sin embargo, esa "mala organización" en Derechos Sociales ha devenido en "unos retrasos enormes" que en la mayoría de los casos superan, según el PP, los seis meses y en otros llegan incluso al año, "con lo cual esa ayuda es inútil porque llega tarde y las familias ya han tenido que abandonar sus pisos y recurrir a Cáritas, Cruz Roja o alguna otra oenegé para obtener alimentos y bienes de primera necesidad". 

"El retraso lo reconoce el propio Ayuntamiento en respuesta -bastante tardía, cuatro meses ha tardado en llegar- a una pregunta formulada por Egea", según ha recordado el grupo municipal. Derechos Sociales reconoce que de las ayudas concedidas en 2016, según explica el PP, "todavía quedan pendientes de pago 180 expedientes, por un importe de 100.000 euros". 

El edil popular ve "inaceptable esa demora y, por supuesto, la reducción de las ayudas respecto a anteriores ejercicios". "Se ha roto una tendencia al alza que manteníamos desde el año 2011", ha enfatizado para añadir que "los datos son claros: en 2014 se aprobaron 680 ayudas con las que se atendió a 1.595 personas por un importe de 441.000 euros. En 2015 la suma ascendió a 487.907 euros, que fueron repartidos en 838 ayudas. En cambio, en 2016 se ha bajado a los 602 expedientes y a los 377.205, una cifra que deja todavía en peores condiciones al ayuntamiento si se tiene en cuenta que ese año se incrementó la aportación de la Junta de Andalucía, que llegó a los 257.000 euros. Es decir, el Consistorio que preside Francisco Cuenca sólo dedicó a estas ayudas 120.000 de las arcas municipales". 

Egea considera que "si esa reducción tan notable tuviera como causa que la crisis ha terminado y ya hay muchas menos familias que precisan de ayudas, estaríamos ante una muy buena noticia". No obstante, ha expresado su sospecha que no se trata de eso, sino "de un nuevo ejemplo de mala gestión socialista, que no ha tramitado los expedientes, no ha atendido a quien lo necesitaba y ha dejado en la estacada a muchas familias". El concejal ha resltado que es "urgente" que el gobierno local socialista "dé explicaciones respecto a estos datos tan negativos y que lo haga cuanto antes.