Pedro Sánchez anuncia una beca complementaria de 100 euros e impuestos temporales a bancos y grandes empresas energéticas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo conjunto de medidas para hacer frente a la inflación entre las que destacan una beca complementaria de 100 euros al mes, entre septiembre y diciembre, para los estudiantes a partir de 16 años que ya disfrutan de ayudas al estudio, bonificaciones en cercanías y media distancia de Renfe, y los demandados impuestos para la banca y las grandes empresas energéticas. Lo ha hecho en su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación.
El jefe del Ejecutivo ha destacado que es "plenamente consciente" de las dificultades cotidianas que sufre la mayoría de los ciudadanos por culpa de los precios, una escalada que llega, además, tras dos años de sacrificios personales, familiares y económicos. Ante esa situación -ha manifestado-, no es momento de repasar los avances logrados por el Ejecutivo, sino de hablar de las iniciativas que está adoptando para afrontar el que hoy es el gran reto de España.
En su intervención inicial en el debate, el primero que se celebra desde el año 2015, Pedro Sánchez ha defendido que ese crecimiento desbocado se debe al encadenamiento de la pandemia y la guerra en Ucrania. Además, ha subrayado que no es un problema exclusivo de España, sino que afecta a todo el planeta, y que defender a Ucrania y a Europa es la mejor estrategia para defender a España.
Respecto a las perspectivas para los próximos meses, Sánchez ha apuntado que dependerán de la duración de la guerra, de la marcha de economías como la china y del suministro del gas desde Rusia hacia Europa, así como de la eficacia de las medidas que se adopten para evitar una espiral inflacionista. El presidente ha llamado a no caer en el catastrofismo, ya que la economía española va a crecer menos de lo esperado, pero está creando empleo de calidad, los sectores más estratégicos funcionan ya casi a pleno rendimiento y los fondos europeos están teniendo un impacto real.
Nuevas medidas para "ir a por todas en favor de la mayoría social"
El jefe del Ejecutivo ha asegurado que el Gobierno va a ir "a por todas" en la defensa de la mayoría social, de la clase media y trabajadora, a través de nuevas medidas.
En primer lugar, la bonificación al 100% de todos los abonos de varios viajes para los trenes de servicio público de Cercanías, Rodalies y media distancia operados por Renfe. De esta forma, los abonos para varios viajes serán gratuitos del 1 de septiembre al 31 de diciembre. Esta iniciativa se suma a la rebaja del 30% para los abonos del resto de transporte urbano y metropolitano, que las comunidades autónomas pueden complementar hasta el 50% o el 60%.
En segundo lugar, se pondrá en marcha un impuesto a las grandes empresas eléctricas, gasistas y petroleras. De carácter excepcional y temporal, gravará los beneficios extraordinarios obtenidos en 2022 y 2023. Se estima una recaudación anual de 2.000 millones de euros al año.
También se aprobará un impuesto a las entidades bancarias de carácter excepcional y temporal. Tendrá una duración de dos años, sobre los ejercicios 2022-2023, y se estima que recaudará en torno a 1.500 millones de euros al año.
Además, el Ejecutivo va a seguir alentando a los agentes sociales a alcanzar un pacto de dividendos y rentas, creará el Centro Estatal de Salud Pública para mejorar la gestión de emergencias sanitarias, presentará un nueva Política Agrícola Común (PAC), avanzará en la independencia energética de España y pondrá en marcha un programa para que los alumnos de Infantil, Primaria y ESO puedan desarrollar sus competencias digitales, entre otras medidas.
La sesión plenaria continúa esta tarde y mañana con las intervenciones de los grupos parlamentarios, de mayor a menor. Una vez finalizado el debate, los grupos podrán presentar sus propuestas de resolución, que se debatirán y votarán el jueves 14.