La oposición y sindicatos cargan contra el nombramiento
Estas son las consideraciones de PSOE, Por Andalucía y Adelante. Y de CSIF, Satse, CCOO y UGT.
Ángeles Prieto (PSOE-A) lamenta que Moreno ponga al frente de Sanidad "al consejero de la propaganda"
La secretaria de Salud del PSOE-A y portavoz de Salud en el Parlamento andaluz, Ángeles Prieto, ha criticado este miércoles que, "para gestionar la mayor crisis sanitaria de nuestra historia", el presidente de la Junta de Andalucía haya decidido poner al frente de la sanidad andaluza "al consejero de la propaganda, la manipulación y la mentira", en referencia a Antonio Sanz, que se convierte en consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, tras la dimisión de Rocío Hernández la pasada semana como consejera de Salud y Consumo por la crisis del cribado de cáncer de mama.
Para la portavoz socialista, "el destrozo intencionado de nuestra sanidad pública hace que los profesionales responsables y con un mínimo de dignidad no quieran asumir estas políticas, ya que todo lo que está pasando es fruto de la gestión del PP para liquidar la sanidad pública y favorecer a la privada"
En este sentido y antes de tomar parte, en la sede del PSOE de Córdoba, en un encuentro con cargos orgánicos e institucionales de la provincia, Ángeles Prieto ha rechazado que Moreno haya designado como consejero de Sanidad a Sanz, "una persona sin ninguna experiencia en el ámbito sanitario, para gestionar la mayor crisis sanitaria de nuestra historia y resolver el colapso de la sanidad pública", por lo que ha exigido una gestión "con expertos al frente que nos saquen de esta situación".
Para la portavoz socialista, "el destrozo intencionado de nuestra sanidad pública hace que los profesionales responsables y con un mínimo de dignidad no quieran asumir estas políticas, ya que todo lo que está pasando es fruto de la gestión del PP para liquidar la sanidad pública y favorecer a la privada".
A este respecto, se ha referido al escándalo por el cribado de cáncer de mama como "la punta del iceberg" de todo lo que está ocurriendo en la sanidad andaluza, "una situación absolutamente dramática en la que, dos semanas después de haber salido a la luz, todavía no sabemos ni el número de mujeres afectadas, y no sabemos en qué provincias y en qué centros aparecen estos casos, ni tampoco que se les haya dado cita de nuevo para una mamografía que les salve la vida".
Prieto ha asegurado que Moreno "nos ha mentido a todos, también a las 2.000 mujeres que estaban esperando una prueba complementaria para saber si tenían cáncer, les ha engañado en la confianza que tenían en el sistema sanitario, y les ha mentido cuando les dijo que no iban a privatizar las pruebas del cáncer de mama", dando lugar a "un colapso" que, ha agregado, "también afecta a los cribados de cáncer de colon y de cervix".
"Este Gobierno está buscando la supervivencia política, y las mujeres afectadas tienen derecho a que esté al frente de la Consejería una persona que ponga solución a esta crisis"
"Este Gobierno está buscando la supervivencia política, y las mujeres afectadas tienen derecho a que esté al frente de la Consejería una persona que ponga solución a esta crisis", ha proseguido Ángeles Prieto, quien ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para "salir a las calles, reclamar y unirnos en el objetivo de salvar nuestra sanidad pública, y eso con un Gobierno del PP es imposible".
La también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda se ha pronunciado así a través de un apunte en su cuenta de la red social 'X' tras anunciar el propio presidente de la Junta el nombramiento de Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias en el marco de una remodelación del Gobierno andaluz realizada tras la dimisión, hace una semana, de Rocío Hernández como responsable de Salud y Consumo tras los fallos detectados en el programa de detección precoz del cáncer de mama en la sanidad pública andaluza.
Tras dicho nombramiento, María Jesús Montero ha subrayado que Moreno "no ha logrado que ningún profesional sanitario quiera asumir la Consejería de Salud". "O no se fía ya de nadie", ha apostillado antes de concluir su comentario sentenciando que "las andaluzas exigen respuestas eficaces, no una huida hacia adelante".
Por Andalucía ve situar a Sanz al frente de Sanidad "una prueba" de "la dificultad" de Moreno para "convencer a alguien"
La portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha asegurado este miércoles tras el anuncio del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del nombramiento de Antonio Sanz como consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, quien desde hace una semana ejercía esa competencia de forma transitoria, que "nos parece una prueba evidente del calado del problema que hay en el Servicio Andaluz de Salud".
Nieto ha apuntado que se trata de una elección "contra todo pronóstico", aun cuando la ha considerado también sintomática de "la dificultad que tiene Moreno Bonilla de convencer a alguien que tenga conocimiento de esa política pública y que quiera arriesgar su prestigio gestionándola en un momento tan grave"
En una nota de audio remitida a los medios de comunicación, Nieto ha apuntado que se trata de una elección "contra todo pronóstico", aun cuando la ha considerado también sintomática de "la dificultad que tiene Moreno Bonilla de convencer a alguien que tenga conocimiento de esa política pública y que quiera arriesgar su prestigio gestionándola en un momento tan grave".
La también dirigente de Izquierda Unida Andalucía ha seguido ahondando en la ratificación de Antonio Sanz como consejero de Sanidad para señalar que "ha tenido que tirar de una persona del partido que le defienda capa y espada, que lo proteja y detrás de él poder esconderse de lo que pasa".
Ha advertido Nieto de que "nos preocupa mucho" el hecho de que Sanz se trate de un perfil con "profundo desconocimiento de una política sanitaria", con el agravante de que su aterrizaje se produce en "un momento especialmente delicado y con muy pocos meses por delante para poder acometer las modificaciones profundas que se requerirían", aun cuando ha considerado que alguien procedente de las filas del Partido Popular "no será quien se ponga a cometerla, se llame Antonio Sanz o se hubiera llamado de cualquier otra manera".
"Nos parece un nombramiento muy decepcionante", ha continuado argumentando la portavoz de Por Andalucía, convencida de que la continuidad de Antonio Sanz en Sanidad "confirma que Moreno Bonilla llevará una semana intentando convencer a alguien de que se haga cargo".
Ha calificado de "tomadura de pelo" y "falta de respeto" el hecho de que sea Antonio Sanz quien como nuevo consejero de Sanidad asuma la próxima semana la comparecencia de un debate general sobre la materia que venían reclamando los grupos parlamentarios de la izquierda desde hace 2,5 años y que han acordado esta mañana en la Mesa del Parlamento y se ratificará en la Junta de Portavoces
La dirigente de IU Andalucía ha calificado de "tomadura de pelo" y "falta de respeto" el hecho de que sea Antonio Sanz quien como nuevo consejero de Sanidad asuma la próxima semana la comparecencia de un debate general sobre la materia que venían reclamando los grupos parlamentarios de la izquierda desde hace 2,5 años y que han acordado esta mañana en la Mesa del Parlamento y se ratificará en la Junta de Portavoces.
Ha argumentado Nieto que Sanz, "que acaba de llegar, creo que tiene menos conocimiento que cualquiera de los portavoces y de las portavoces que vamos a hablar con él la semana que viene", para entonces reclamar que "quien debiera comparecer la semana que viene es Moreno Bonilla y a partir de la comparecencia esconderse detrás de Antonio Sanz".
Ha sostenido que esta decisión "no es solo no dar la cara, sino poner en primera línea, en ese debate que llevamos años pidiendo, a una persona que es que se acaba de incorporar literalmente y está ajeno a todas las dinámicas de las que le vamos a pedir explicaciones".
Tras remarcar que "ni es el formato ni es la persona", Nieto ha apelado a que, pese a que el propósito del presidente de la Junta de Andalucía sea hacer de Antonio Sanz "de parapeto", "todo el mundo ha identificado a Moreno Bonilla como el máximo responsable de lo que está sucediendo en esta crisis sanitaria".
El nombramiento de Antonio Sanz como consejero de Sanidad "revela el caos y la irresponsabilidad" de Moreno, señala Adelante
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha considerado este miércoles que el nombramiento de Antonio Sanz como consejero de Sanidad "revela el auténtico caos e irresponsabilidad en la que está el presidente de la Junta de Andalucía", Juanma Moreno (PP-A), que "se esconde detrás de un político que lleva montado en un coche oficial desde los 18 años".
José Ignacio García ha comentado de Antonio Sanz que "posiblemente el conocimiento que tenga de los centros de salud públicos sea a través de Twitter", y ha sostenido que el nuevo consejero de Sanidad "no tiene ningún plan ni ninguna intención de cambiar el modelo que nos ha llevado a esta auténtica barbaridad que es la del cribado de cáncer de mama", que "se está ampliando ya a otro tipo de cáncer",
José Ignacio García ha comentado de Antonio Sanz que "posiblemente el conocimiento que tenga de los centros de salud públicos sea a través de Twitter", y ha sostenido que el nuevo consejero de Sanidad "no tiene ningún plan ni ninguna intención de cambiar el modelo que nos ha llevado a esta auténtica barbaridad que es la del cribado de cáncer de mama", que "se está ampliando ya a otro tipo de cáncer", según ha advertido.
En esa línea, ha agregado que el "currículum político" de Antonio Sanz pasa por "gestionar los incendios, que ya sabemos cómo los gestiona", y por "ser el responsable político de la propaganda de la Junta de Andalucía", y ha avisado de que "aviados estamos con lo que llega a la sanidad pública andaluza" teniendo en cuenta "la propaganda a la que nos tiene acostumbrados" el hasta ahora consejero de la Presidencia, y "con la desastrosa gestión de los incendios" llevada a cabo por su departamento.
Los sindicatos sanitarios acogen con escepticismo el nombramiento
Los sindicatos sanitarios han acogido con escepticismo el nombramiento de Antonio Sanz como consejero de Sanidad tras la dimisión de Rocío Hernández por la crisis del cribado de cáncer de mama. CSIF, Satse Andalucía, CCOO y UGT han reclamado al nuevo titular de Salud que cumpla con los acuerdos firmados y tomar medidas con las que mejorar la calidad asistencial.
Satse ha mostrado sus "dudas" por la decisión del presidente de la Junta, Juanma Moreno, de nombrar a Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad, además de mantenerle al frente de Presidencia y Emergencias por su "perfil político" y "ajeno al ámbito sanitario"
Así, Satse ha mostrado sus "dudas" por la decisión del presidente de la Junta, Juanma Moreno, de nombrar a Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad, además de mantenerle al frente de Presidencia y Emergencias por su "perfil político" y "ajeno al ámbito sanitario".
"Aunque se trata de un perfil con amplia trayectoria en la gestión", el sindicato considera que "en un momento tan crítico como el actual en la sanidad pública, con una grave pérdida de confianza de la ciudadanía y de sus propios profesionales, no basta con un gestor político al frente de la Consejería", ha sostenido.
Para Satse es "imprescindible" que quien lidere la Consejería tenga "experiencia directa en el ámbito sanitario", preferiblemente asistencial, y que "entienda las necesidades reales de los profesionales de enfermería y del conjunto del sistema, así como la importancia de los cuidados, la prevención y la atención comunitaria".
Por este motivo, el sindicato de Enfermería acoge con "cautela" el nombramiento de Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía y le ha pedido, "como primera premisa", que mantenga una "apuesta firme y decidida" por la sanidad pública, así como "un compromiso claro con el cumplimiento de los acuerdos adquiridos con sus profesionales".
Ha solicitado a Sanz que establezca un "diálogo permanente" con los representantes de los trabajadores con el objetivo de "abordar de inmediato" las necesidades más urgentes del sistema sanitario, comenzando por retomar los acuerdos ya suscritos y avanzar en "nuevas medidas que mejoren la calidad asistencial, la situación de los profesionales y recuperen la confianza de la ciudadanía en su sistema sanitaria".
CSIF ha reconocido que el nombramiento de Sanz "nos genera dudas razonables por un motivo principal"
Asimismo, ha confiado e que este relevo no suponga la "paralización" de las negociaciones abiertas en cuestiones que llevan ya demorándose mucho tiempo, como la agilización de la Bolsa de Empleo del SAS, el desarrollo del nuevo modelo de Carrera Profesional o la implementación completa del acuerdo de mejora de la Atención Primaria. Por ello, Satse ha mostrado su "predisposición al diálogo, la negociación y la colaboración" con el nuevo responsable de Sanidad.
CSIF ha reconocido que el nombramiento de Sanz "nos genera dudas razonables por un motivo principal". "El sistema sanitario público de Andalucía, el de mayor volumen en todo el país, necesita a un titular con dedicación exclusiva y no compartida con Presidencia y Emergencias como es el caso. Si bien es valorable el marcado carácter político de Sanz, pues le suponemos una mayor disposición al diálogo y la negociación que su antecesora, el estado crítico de la sanidad pública necesita al frente a alguien a tiempo completo", ha argumentado.
De hecho, CSIF ha defendido que el sistema "requiere de un gran impulso para que la ciudadanía reciba la atención de calidad que merece y para ofrecer una condiciones laborales dignas a sus profesionales, que trabajan a destajo, sobrecargados y sintiendo en sus propias carnes la falta de recursos humanos y materiales que CSIF vienen denunciando desde hace mucho". Por ello, han emplazado a Sanz a "sentarse ya a hablar con los sindicatos para reflotar la sanidad pública, empezando por cumplir el Pacto de mejora de la Atención Primaria y el de Carrera Profesional".
Desde CCOO, "no valoramos las personas, valoramos las políticas y lo que queremos es un cambio de las que se han ido aplicando hasta ahora". Así se ha manifestado este sindicato que ha pedido empezar por "cómo se está gestionando la crisis de los cribados, por la negativa del Gobierno y la Consejería a buscar soluciones consensuada y cumplir los acuerdos firmados con CCOO", y con que se implanten "políticas de refuerzo de la sanidad pública y no de parches y derivas constantes a la privada".
Por su parte, UGT ha considerado que con el nombramiento de Antonio Sanz "se demuestra el nulo interés que tiene el presidente de la Junta de Andalucía en solucionar los graves problemas que afectan al sistema sanitario público". "Y todavía tiene la desvergüenza de decir que la salud es una prioridad absoluta para su gobierno", ha afeado la central sindical. "El sistema necesita de personas de dentro que puedan aplicar políticas sanitarias que reviertan los gravisimos problemas que tenemos, no un escudero para el señor presidente", ha concluido.





















