La Junta señala que Andalucía ya trabaja en los proyectos para captar Fondos de Reestructuración Europeos

El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha señalado este lunes que Andalucía ya trabaja en los proyectos que tratará de financiar con los Fondos de Reestructuración Europeos, sobre cuyo reparto ha criticado el criterio del Gobierno central.
Tras una visita a Motril, que no había convocado la Junta y sobre la que ha informado el Ayuntamiento de la localidad, Bravo ha explicado que, en principio, se estipularon tres criterios para este reparto: la tasa PIB, la de desempleo y la población.
"Conforme a esos criterios nos corresponde un porcentaje muy alto, pero el Gobierno de la nación ha decidido unilateralmente que ese reparto se va a hacer por proyectos y ya sabemos lo que ocurre, que es algo muy subjetivo en el que Andalucía no sale muy bien parada", ha indicado Bravo, según ha señalado en una nota el Ayuntamiento.
"No obstante, Andalucía tendrá sus proyectos preparados porque vamos a ser grandes captadores de esos fondos para que nuestra tierra siga mejorando su senda de crecimiento", ha concluido el consejero de Hacienda.
En su intervención, Bravo ha concretado que espera que, en septiembre, cuando los responsables del Gobierno central "vuelvan de vacaciones" decidan sobre estos proyectos, en los que a priori se marcan dos grandes parámetros: revolución verde y transformación digital.
En ellos, ha agregado el titular de Hacienda, ya trabajaba con anterioridad la Junta, que ahora reforzará esas líneas estratégicas, en coordinación, ha resaltado, con diputaciones y ayuntamientos, para que a "Andalucía llegue a lo máximo" de estos fondos.
Traslada el apoyo de la Junta a los "proyectos estratégicos de Motril"
Por otra parte, el consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, ha trasladado a la alcaldesa, Luisa García Chamorro (PP), el apoyo de la Junta en el impulso de los grandes proyectos de Motril, los cuales "ya están dibujando el horizonte inmediato del desarrollo del municipio motrileño".
Así lo ha indicado en una nota el Ayuntamiento de Motril. El titular de la Consejería de Hacienda ha expresado su convencimiento en los resultados de esa conjunción institucional, calificando de "muy definidos" los objetivos y proyectos en los que actualmente trabaja el equipo de gobierno del Ayuntamiento.
Se trata de que sirvan de "revulsivo económico, social y turístico en un momento crucial en el que el municipio está focalizando todos sus esfuerzos en líneas de trabajo muy estudiadas, para situar a Motril en un contexto de desarrollo imparable".
Según Bravo, "sus cuentas están saneadas y ordenadas y esto marca unas líneas claras para todo el mundo". Para el consejero, todos los proyectos como la zona de ocio, el resort, la marina interior o la ampliación de la zona cultivable se abren como grandes oportunidades de empleo.
"Esto, lógicamente, implica deberes para la Junta de Andalucía, que me llevo anotados y que se van a trasladar a las distintas consejerías", indicó Juan Bravo. De la misma forma, el consejero ha trasladado a la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, la "situación real" de los fondos de financiación derivados de la pandemia.
"En este reparto de los fondos Covid a Andalucía le han correspondido 900 millones de euros menos de los que debía percibir y esto supone contar con cuatro millones menos para Motril y creo que ni Andalucía ni los motrileños se lo merecen", ha explicado Bravo.
Por su parte, la alcaldesa, Luisa García Chamorro, ha agradecido a Bravo su disposición hacia el municipio "porque va a ser muy importante en los próximos años que Motril siga teniendo el respaldo de la Junta de Andalucía, en la línea en que ya se está consolidando esa firme intención de trabajar al unísono".
Para García Chamorro, los dos años venideros ese apoyo es decisivo: "el Ayuntamiento está haciendo sus deberes; hemos remontado económicamente, tenemos importantes proyectos y nuestra sintonía con la Junta es total para que todo ello salga adelante con éxito y como motor de empleo para todos los motrileños".