Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
Celebra la reactivación de la Estación de Levante

La Junta reclama la conexión ferroviaria con el Puerto de Motril

Política - IndeGranada - Jueves, 29 de Abril de 2021
Pablo García resalta que la actividad económica que genera el recinto portuario supone el 2,5 por ciento del PIB de la provincia, con un impacto económico de 1.122 millones de euros.
Pablo García y José García Fuentes.
´Junta de Andalucía
Pablo García y José García Fuentes.

El delegado de la Junta en Granada, Pablo García, ha reclamado la conexión ferroviaria Puerto-Granada-Jaén-Madrid con cargo a los fondos Next Generation. Se trata de un proyecto "que viene a crear empleo y oportunidades", ha dicho García en una visita a las instalaciones del Puerto de Motril, cuya actividad representa el 2,5 por ciento del PIB de la provincia, con un impacto económico de 1.122 millones de euros. 

"Granada cuenta con el único Puerto de Interés General que no está conectado ferroviariamente con su capital con todos los perjuicios que esto supone", ha declarado García.

El delegado de la Junta ha celebrado "la reactivación" de la Estación de Levante del Puerto de Motril, que ha contado con un presupuesto de 900.000 euros". "Estas obras de mejora suponen un impulso al Puerto de Motril de modernización y competitividad que nos posicionará como uno de los mejores Puertos de Andalucía y de España", ha afirmado.

La Junta ha recordado que las líneas que operan en esta estación son las de Armas y Balearia, que tras las obras de acondicionamiento disponen de 500 metros de zonas verdes y de pase, además de un aparcamiento donde estacionar vehículos para el transporte de personas. Además de servicios esenciales como una farmacia, cafetería y taquillas de ambas líneas que darán al usuario un servicio completo.

Por su parte el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, ha agradecido "la apuesta decidida" de la Junta de Andalucía con el Puerto de Motril "con importantes inversiones al sector pesquero, así como su apoyo absoluto al corredor ferroviario, incluyéndolo en el PITMA y enviándolo al Gobierno central para que sea incluido en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia que presente a Europa".

Ante el inicio de las líneas regulares, ha recordado, se ha preparado la terminal con la puesta en servicio de nuevos espacios que ofrezcan "una mejor imagen a quienes nos visiten", haciendo hincapié en "la voluntad de tener una fachada marítima en toda su longitud más amable e integrada con el territorio con una mejor interacción puerto-ciudad que se verá completada con el futuro Plan Director".