Esquía en primavera en Sierra Nevada.
La formación reclama una comisión de seguimiento de la desfusión

Izquierda Unida: "Antes teníamos dos hospitales separados y ahora tenemos dos hospitales enfrentados"

Política - IndeGranada - Martes, 17 de Abril de 2018
La coordinadora provincial de la formación visita el Hospital de Traumatología acompañada por el responsable de Sanidad de CCOO Granada, Félix Alonso, y otros representantes de su formación.
Representantes de IU y CCOO tras su visita al Hospital de Neurotraumatología.
IU
Representantes de IU y CCOO tras su visita al Hospital de Neurotraumatología.

La coordinadora provincial de IU y parlamentaria autonómica de la formación, María del Carmen Pérez, ha explicado que tras la apertura de Traumatología hace algunas semanas, el objetivo de la visita era conocer las obras que se han hecho y la inversión que se ha realizado, "puesto que a pesar de haber formulado la pregunta en el Parlamento aún no hemos obtenido respuesta", además de conocer la situación de los profesionales tras el proceso de desfusión.

"La conclusión que obtuvimos tras la reunión de ayer es que ha primado la política por encima de las decisiones sanitarias, hecho que es un grave error. Mientras antes teníamos dos hospitales separados, ahora tenemos dos hospitales enfrentados. Además, la utilización del vocabulario está llevando a muchas confusiones a la población puesto que no son hospitales completos puesto que son dos áreas hospitalarias”, ha apuntado Pérez.

Por su parte, el responsable del Área de Salud de IU, Antonio Reina, ha incidido en que “más que un plan de desfusión esto ha sido un plan de fusión-confusión". "Desde IU creemos que los profesionales y la propia ciudadanía están absolutamente desorientados porque han primado los criterios políticos electoralistas frente a unos criterios profesionales que buscaban la mejoría de la sanidad en Granada. Lo único que se ha conseguido con el  proceso de fusión-desfusión es tirar muchos millones de euros a la basura sin ningún tipo de rendimiento", ha agregado.

El responsable de Sanidad en CCOO Granada ha recordado que el sindicato ya denunció en su momento que "esto era un ERE encubierto". A su juicio, "la desfusión nos da la razón y pone de manifiesto que hay una falta de profesionales que se deben ir contratando. Sin embargo, hasta que no nos den la información con la plantilla no podremos hablar de lo que se perdió y de lo que realmente se ha recuperado".

Aunque no hay cifras oficiales, Alonso ha apuntado que "antes de la apertura de Traumatología se habló de que hacen falta alrededor de 90/100 profesionales de todas las categorías. Sin embargo, es el día 20 de abril cuando se completa el proceso de traslado. Fecha en la que pediremos a los dos hospitales, a través del Servicio Andaluz de Salud, que nos faciliten sus plantillas".

La coordinadora de IU ha afirmado que “desde IU nos sorprende que a estas alturas de la desfusión, que se hace por mandato del Parlamento de la Junta de Andalucía, sigamos teniendo este caos. Por ello, llevaremos este tema al Parlamento puesto que creemos que es necesario crear una Comisión de Seguimiento para que en este proceso de fusión-desfusión conozcamos al detalle qué es lo que se ha gastado, cómo se ha gastado, qué profesionales hay y cuántos faltan”.