IU propone a Andrés Vázquez de Sola para la Medalla de Bellas Artes

Izquierda Unida ha presentado una moción en la Diputación de Granada para instar al Ministerio de Cultura a conceder la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes al artista Andrés Vázquez de Sola que, aunque nacido en San Roque (Cádiz) ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria en Granada, en reconocimiento a su extensa trayectoria y a su inestimable contribución al mundo del arte y la cultura.
La formación ha subrayado el compromiso del pintor, periodista gráfico y humorista con la libertad de expresión y la denuncia social a través de su obra.
La formación ha subrayado el compromiso del pintor, periodista gráfico y humorista con la libertad de expresión y la denuncia social a través de su obra.
La diputada y coordinadora provincial de IU Granada, Mari Carmen Pérez, ha destacado la relevancia de esta iniciativa, señalando que "Vázquez de Sola no solo es una figura imprescindible en el panorama artístico, sino que también representa los valores de la lucha por la democracia, la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Es de justicia que su trayectoria reciba este reconocimiento oficial".
"Su obra, marcada por la ironía y la crítica mordaz, ha sido una herramienta fundamental para cuestionar el poder y defender la democracia", ha añadido Pérez, subrayando la necesidad de que instituciones como el Ministerio de Cultura reconozcan su aportación con la máxima distinción en el ámbito de las Bellas Artes
Izquierda Unida ha recordado que el artista, nacido en San Roque (Cádiz) y afincado en Granada, tuvo que exiliarse en Francia durante la dictadura franquista, donde trabajó en reconocidos medios de comunicación como Le Canard Enchaîné y Le Monde. Su legado como ilustrador y cronista gráfico ha sido ampliamente reconocido a nivel internacional, y en España ha recibido distinciones como la Medalla de Andalucía, el título de Hijo Predilecto de Granada y en 2016 el nombramiento como hijo adoptivo por la propia Diputación de Granada. Reconocimientos que justifican sobradamente esta propuesta de condecoración a nivel nacional.
"Su obra, marcada por la ironía y la crítica mordaz, ha sido una herramienta fundamental para cuestionar el poder y defender la democracia", ha añadido Pérez, subrayando la necesidad de que instituciones como el Ministerio de Cultura reconozcan su aportación con la máxima distinción en el ámbito de las Bellas Artes.
La moción será debatida en el próximo pleno de la Diputación, donde IU espera recabar el apoyo del resto de formaciones políticas para trasladar la petición al Gobierno central. "Confiamos en que esta propuesta tenga el respaldo unánime de todas las fuerzas, porque hablamos de honrar la trayectoria de un artista que ha llevado el nombre de nuestra tierra por todo el mundo y ha sido un referente para tantas generaciones", ha concluido Pérez.