IU exige a la Junta un plan urgente para Granada

La coordinadora provincial de IU, Mari Carmen Pérez, ha denunciado "la inexistencia de un plan concreto y urgente para Granada para hacer frente al bloqueo económico y sanitario al que se ve sometido la provincia desde el pasado 7 de noviembre". Ante las últimas medidas anunciadas el pasado domingo por el Ejecutivo andaluz "en las que la provincia seguía catapultada al abismo del Covid con la prórroga del cierre de las actividades no esenciales, dando un pequeño respiro a la Costa y la Alpujarra", la formación de izquierdas reclama al presidente, Juan Manuel Moreno, que "de una vez por todas escuche a sindicatos, a los profesionales sanitarios y a los ayuntamientos y diseñe un plan especial y concreto para la provincia".
La formación se ha referido también al estado de las trabajadoras de la ayuda a domicilio, que han denunciado el aumento de positivos entre el plantilla, debido a "la falta de pruebas y protección", y los contagios entre los profesionales sanitarios, "una de las aberraciones más abrumadoras en Granada". "Todo ello, fruto de la falta de medios, la nula contratación y refuerzo de plantilla, además del estado raquítico en el que ya se encuentra nuestra Sanidad Pública".
Del mismo modo, ha cuestionado que Granada "no cuenta con unas herramientas especiales siendo la única provincia que continúa con la mayoría de actividad económica cerrada. "Las restricciones son más duras pero el refuerzo para paliarlos es nulo".
Granada continúa con una incidencia de 800 casos por cada 100.000 habitantes, dato que, a juicio de la coordinadora de la formación en Granada y también diputada provincial, "subraya aún más que estamos lejos del resto de provincias". "Bonilla y el consejero de Sanidad, Jesús Aguirre, siguen señalando a Madrid como responsable de los problemas que hay en Granada, y ellos solo han demostrado a la perfección que solo son capaces de imitar el modelo Ayuso en el Sur; no alertar ni tomar medidas hasta que todo sea insostenible".
Por otro lado, ha instado a la Junta a que "haga honor a sus responsabilidades y diseñe un plan de reactivación económica y ayudas para pymes, pequeños comercios y autónomos, que asisten a un escenario de incertidumbre y desamparo terrible". Al respecto ha indicado que son los consistorios "los que están desempeñado medidas y ordenanzas para apoyar a los trabajadores y pequeños comerciantes en los municipios, los grupos municipales y los equipos de gobierno de nuestros consistorios están trabajando en ordenanzas y medidas como las exacciones fiscales o la subvención del pago del IBI, mientras el Gobierno de Moreno Bonilla exige al Gobierno central firmeza cuando todas las medidas que benefician ahora mismo a nuestros pueblos vienen desde el mismo".