Esquía en primavera en Sierra Nevada.
La formación de izquierdas dice haber echado en falta a la Junta en emergencia social

IU critica "la irresponsabilidad" que demostró el Gobierno del PP en la atención a las personas inmigrantes, "dejándolas en mitad de la calle sin protección social"

Política - IndeGranada - Martes, 5 de Junio de 2018
La formación advierte que es "una táctica" de la Subdelegación para "presionar" en la creación de los CIE.
María del Carmen Pérez y Francisco Puentedura en una rueda de prensa.
IU
María del Carmen Pérez y Francisco Puentedura en una rueda de prensa.

La coordinadora provincial de IU, María del Carmen Pérez, ha denunciado el abandono de medio centenar de jóvenes inmigrantes por parte del Ministerio del Interior, que "no les ofreció ninguna salida". Para ellos la estación de autobuses de Granada se convirtió en un "improvisado centro de atención a inmigrantes". 

"Lo que pasó el pasado miércoles fue un acontecimiento lamentable. Una situación que tristemente se seguirá repitiendo y que irá en aumento con la llegada del buen tiempo. Así, el pasado viernes llegaron 89 inmigrantes a las costas de Motril y el sábado 177 más", ha afirmado Pérez.

La coordinadora provincial de IU ha insistido en que ante "la situación de desamparo" de estas personas, la respuesta "la están liderando las ONG y la sociedad organizada de Granada, que han atendido a estos inmigrantes supliendo un papel que las administraciones no han querido ejercer, con una dolorosa dejación de funciones". A juicio de Pérez, "especialmente grave ha sido la ausencia de la Junta de Andalucía y de su Consejería de Políticas Sociales, que se han comportado como si la situación no fuera con ella. Más cuando el Gobierno de Susana Díaz está eludiendo su responsabilidad con respecto al tutelaje de los menores que desembarcan en la costa de Granada". "Ha sido la sociedad civil granadina la que ha facilitado techo, comida, orientación y hasta un primer asesoramiento legal a estas personas que en su inmensa mayoría lo que desean es continuar viaje", ha destacado. 

Así, "la irresponsabilidad y la deslealtad del, hasta entonces, Gobierno de España de Rajoy ha provocado situaciones de emergencia social al dejar a los inmigrantes en mitad de la calle, sin protección social, ni previo aviso para que se pueda prepara un dispositivo de atención por parte del Ayuntamiento de Granada o el tejido social. La intención ha sido, claramente, provocar un problema para poder justificar el CIE como una solución”, ha apuntado Pérez, quién ha recalcado que “las últimas instrucciones que había por parte del recién finalizado Gobierno de Rajoy se centraban en habilitar el complejo EVA-9 de Motril como un Centro de Internamiento de Inmigrantes (CIES)”. 

En esta línea, el portavoz de IU en el Ayuntamiento de la capital, Francisco Puentedura, ha explicado que "este mover en caliente a estas personas sin atenderlas es una táctica que aplica la Subdelegación del Gobierno a la hora de presionar para la creación de los CIES, algo que es una barbaridad. Los CIES tratan a los inmigrantes como delincuentes, cuando no lo son. Simplemente son refugiados y exiliados a los que la administración debe de atender”.

Por su parte, la coordinadora de IU ha apuntado que “no hacen falta más CIES. Por ello, desde IU Andalucía utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para que no se ponga en marcha ningún nuevo CIE en la provincia ni en la comunidad autónoma”.

Asimismo, Pérez ha afirmado que “las últimas reuniones que se han mantenido con las ONG de Granada están tratando de abordar como crear un dispositivo de emergencia sobre orientación, situación sanitaria, alojamiento y manutención de urgencia, o asesoramiento legal, entre otros”. Un protocolo que también debe tener el Ayuntamiento de Granada, según alerta Puentedura. 

"El Ayuntamiento de Granada es la única capital de provincia que todavía no cuenta con un albergue municipal. Albergue que tendría que estar dando solución justamente a situaciones de emergencia de este tipo. No puede ser que se deje totalmente abandonados a inmigrantes, como ocurrió la semana pasada, que simplemente quieren huir de la pobreza o de la guerra. Personas que no pueden ser criminalizados y abandonados por parte de las administraciones", ha apuntado el edil.

Por ello, “es muy importante pedir una implicación más integral del Ayuntamiento para crear un dispositivo para atención de emergencias en general de la ciudad de Granada. Hoy han sido los inmigrantes, pero mañana puede ser cualquier grupo de vecinos de la capital los que necesiten atención urgente ante una situación sobrevenida y la ciudad no está preparada para ello”, ha agregado Pérez. 

Una situación que ha llevado a Izquierda Unida a exigir al alcalde “su implicación ante el Gobierno de España, la Junta de Andalucía y ante el Gobierno de España para que estas situaciones de "emergencia social provocada" no vuelvan a darse. Es importantísimo que haya una adecuada coordinación y lealtad institucional entre administraciones para que se puedan garantizar los derechos humanos elementales a estas personas que llegan a nuestro país. Una coordinación que debe extenderse ante la Junta para que no vuelva a dejar sola a la ciudad de Granada en un asunto de protección social”.