IU califica de 'batacazo' el primer año de alcaldía de Carazo

Política - IndeGranada - Martes, 18 de Junio de 2024
Crítica contundente al primer año de gestión del Partido Popular y de la alcaldesa María Francisca Carazo en el Ayuntamiento de Granada.
Paco Puentedura.
Prensa IU
Paco Puentedura.

Según Izquierda Unida, este periodo ha representado una oportunidad perdida para la ciudad, "marcada por una serie de decisiones y omisiones que han perjudicado gravemente a los granadinos".

Además, han implementado una subida significativa del IBI, afectando especialmente a los negocios más pequeños”, ha recalcado Paco Puentedura

A pesar de contar con una mayoría absoluta, el PP no ha logrado aprobar un presupuesto en tiempo y forma, incrementando así la deuda municipal, especialmente con proveedores. “Esto ha puesto en riesgo a centenares de pequeños negocios locales y los empleos que generan. Además, han implementado una subida significativa del IBI, afectando especialmente a los negocios más pequeños”, ha recalcado Paco Puentedura, coordinador local de Izquierda Unida. Asimismo, numerosos servicios municipales han quedado desabastecidos y deteriorándose por la falta de personal adecuado.

Puentedura lamenta que la alcaldesa Carazo destaque en sus comparecencias públicas el aumento de grúas de obras como un signo de progreso

Puentedura lamenta que la alcaldesa Carazo destaque en sus comparecencias públicas el aumento de grúas de obras como un signo de progreso. "Este enfoque desarrollista ha desatendido la rehabilitación del casco histórico y la promoción de políticas públicas de vivienda. El PP ha sido incapaz de avanzar en un Plan de Ordenación Urbana que proteja la Vega, evite la especulación urbanística, y promueva el acceso a la vivienda. Esto ha contribuido a la gentrificación y turistificación, afectando gravemente a zonas emblemáticas como el Albaicín y el Sacromonte, y perpetuando la desigualdad en barrios como Chana, Distrito Norte, Zaidín, Ronda, Beiro y Genil".

La gestión del PP ha resultado en un aumento de las tarifas del autobús, ahora las más caras de Andalucía, y un recorte en las líneas de transporte, dejando a los vecinos del Distrito Norte abandonados

La gestión del PP ha resultado en un aumento de las tarifas del autobús, ahora las más caras de Andalucía, y un recorte en las líneas de transporte, dejando a los vecinos del Distrito Norte abandonados. La privatización de instalaciones deportivas, como las de Bola de Oro, construidas con dinero público, y el encarecimiento de la limpieza en nueve millones de euros anuales, han resultado en una ciudad más sucia y con aspecto de abandono.

El cierre de centros de atención a personas sin hogar y una gestión que ha acentuado la represión han profundizado la desigualdad y la pobreza en Granada. Mientras otras ciudades como Málaga restringen licencias para pisos turísticos, "el PP en Granada promueve una ordenanza que favorece a especuladores, agravando los problemas de convivencia y dificultando el acceso a la vivienda para las familias jóvenes".

"El PP es visto como un proyecto anticuado que promueve una ciudad más gris, contaminada y desigual"

"Pero la inoperancia no se limita solo a los derechos más básicos ya mencionados anteriormente, en el ámbito cultural el PP vuelve a demostrar la falta de compromiso a largo plazo con este sector. Un ejemplo de ellos es que la gala de los premios Goya en la ciudad de Granada es en menos de 8 meses, y el ayuntamiento no ha tomado la iniciativa en crear lazos con el sector audiovisual de cara a tener una programación sólida que enriquezca la acogida de esta gala. Más allá de reunirse con otros representantes políticos e institucionales".

Según Izquierda Unida, "la señora Carazo no tiene un proyecto de ciudad claro ni está dispuesta a promover un modelo que fomente la convivencia, la movilidad sostenible, el empleo, las políticas públicas de vivienda, el equilibrio en los barrios y la mejora de los espacios verdes. El PP es visto como un proyecto anticuado que promueve una ciudad más gris, contaminada y desigual.

Izquierda Unida hace un llamado a la reflexión y a la necesidad de un cambio en la gestión municipal que priorice el bienestar de todos los granadinos y granadinas, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo para todos los barrios de la ciudad.