El grupo de Podemos-IU pide explicaciones al alcalde por la falta de transparencia en el viaje a Nueva York con la Cámara de Comercio

¿Quién paga el viaje a Nueva York del alcalde? ¿La Cámara de Comercio o el Ayuntamiento? ¿En calidad de qué va el alcalde, acaso se va a entrevistar con el de Nueva York? ¿Qué tiene que ver la capitalidad cultural europea con la ciudad estadounidense? ¿Cuántas personas van? ¿Hay asesores entre ellas?
Son algunas de las preguntas que se formula el portavoz del grupo Podemos-IU, Antonio Cambril, sobre la participación del alcalde, Luis Salvador, con representantes de PP y PSOE en el Ayuntamiento -con los de otras instituciones: Diputación, Puerto de Motril o PTS-, en la delegación de la Cámara de Comercio que ha viajado a Nueva York.
Hay 37 empresas y 46 empresarios, pero serán 80 personas. "La treintena restante, ¿de dónde sale?", se ha reguntado Cambril, que ha recordado unas palabras del escritor Josep Pla cuando vio las luces de Nueva York desde el puente de Brooklyn: "Y esto, ¿quién lo paga?"
Cambril ha dejado claro su respeto hacia los empresarios y la Cámara de Comercio, aunque ha precisado que se costea con Fondos Europeos. Unos fondos que, ha agregado, "no están para pagar a una patulea de representantes públicos que se van yo no sé a qué Nueva York". En este sentido ha indicado que la ciudad estadounidense fue "un icono del siglo XX" y que en este momento es un referente "turístico". Porque los negocios, ha añadido, "se hacen en China, India y Corea".
El grupo de Podemos-IU, que según Cambril desconocía el viaje, preguntará por los integrantes de cada grupo municipal que han acudido, y quién lo ha pagado.
Ha criticado que el alcalde no haya informado a los grupos de los detalles de este viaje. "Lo mínimo que se puede hacer", ha afirmado lamentando la falta de transparencia, "algo grave si estás presumiendo de tenerla".
Tras apuntar que venía del encierro del Defensor de la Ciudadanía y el párroco de La Paz para denunciar los cortes de luz en la Zona Norte, ha preguntado si para ese viaje "no hay Fondos Europeos". Y ha mencionado unas palabras de la concejala de su grupo Elisa Cabrerizo cuestionándose si el alcalde iba a "ir antes a Nueva York con la Cámara de Comercio para no sabemos qué antes que a la Zona Norte".
"Parece la temporada otoño-invierno de Fitur, pero a lo grande", ha criticado Cambril, quien ha aventurado que el resultado para la ciudad de Granada será "nada".
"No me meto con empresarios, tienen todo el respeto", ha reiterado para insistir en reclamar explicaciones al alcalde, considerando una "vergüenza" que no las haya dado.
En este sentido su grupo recuerda que si Salvador permanece más de 24 horas fuera de la ciudad ha debido firmar un decreto nombrado a un alcalde en funciones y justificando su salida y los motivos. Desconocían que se hubiera hecho.


























