Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

"Granada necesita regular el alquiler de viviendas para uso turístico", dice Vamos Granada

Política - IndeGranada - Miércoles, 2 de Mayo de 2018
Marta Gutiérrez.
Vamos Granada
Marta Gutiérrez.
Vamos Granada ha destacado la necesidad de que Granada regule el alquiler de viviendas para uso turístico. La concejala Marta Gutiérrez, que critica a gobierno local y Junta por no actuar alegando que es competencia de otras administraciones, recuerda que otras ciudades como Barcelona o Palma de Mallorca están poniendo en marcha planes al respecto. A su juicio, es "positivo, ya que cada vez resulta más difícil vivir en nuestra ciudad debido a que las viviendas se destinan al uso turístico, con precios elevados y contratos de corta duración, algo que está expulsando a nuestros vecinos y vecinas".
Para la formación, el fenómeno de los apartamentos turísticos "está afectando ya a toda nuestra ciudad y especialmente al Albaicín y otros barrios históricos del centro de Granada" y se trata de “un problema para el sector, por la competencia desleal, pero sobre todo desde el punto de vista del derecho a la vivienda y a la necesidad de mantener los barrios históricos vivos y habitados”.
Si a esto le añadimos, agrega Gutiérrez, los resultados de un reciente informe de la Fundación Alternativas que asegura que España está entre los países de la UE con un menor nivel de protección social y con los mayores índices de exclusión residencial, ya que el número de viviendas protegidas construidas actualmente en España no se corresponde con las necesidades sociales de acceso a un inmueble, "nos enfrentamos a un serio problema de vivienda". “Existe un consenso general para conservar nuestros barrios manteniéndolos habitados, pero no se está actuando en consecuencia. La población se está viendo expulsada por el aumento desorbitado del precio de los alquileres y no solo del precio, sino que directamente no hay alquileres disponibles por temporadas largas. Este problema se tiene que abordar con medidas acordes a cada municipio”.
 
Marta Gutiérrez insiste en que hay comunidades autónomas como Baleares, Cataluña o Canarias que tienen su propia regulación con una ley al respecto, y ya hay ayuntamientos que están actuando. “Con esta actitud el consejero de Turismo de la Junta está permitiendo y fomentando que Andalucía se quede atrás en un tema tan importante como este que afecta al sector turístico pero también al derecho fundamental de vivienda. El sector turístico en Andalucía es clave, fundamental, y no podemos quedarnos atrás respecto a otras comunidades autónomas en esta cuestión y sobre todo, planteamos que se tiene que abordar desde el derecho a la vivienda, eludiendo el consenso general de conservación de nuestros centros históricos habitados”.
 
La formación sostiene que esta situación, además, "está generando problemas económicos de largo alcance ya que la opacidad de los ingresos de estos alojamientos no reglados dificulta el cobro de impuestos, de tal manera que no sólo suben los precios de la vivienda para los que quieren residir en la ciudad, sino que además las arcas públicas no pueden hacer frente a las necesidades que genera esta masificación turística, realizan una competencia desleal a los alojamientos reglados y provocan una mayor precarización laboral del sector".