Se ha pronunciado así mientras defendía el modelo de financiación universitaria planteado por el Gobierno PP-Cs

Fran Carrillo (Cs): "A lo mejor tenemos que plantearnos si Andalucía puede competir con diez, once o doce universidades públicas" y apostar por "una fuerte"

Política - IndeGranada - Jueves, 31 de Marzo de 2022
El parlamentario ha hecho esta reflexión en la Comisión de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, aclarando en un segundo turno que no era una propuesta del Gobierno sino "una cuestión política personal".
Fran Carrillo en una imagen de archivo en un pleno del Parlamento.
Parlamento
Fran Carrillo en una imagen de archivo en un pleno del Parlamento.

El parlamentario de Ciudadanos Fran Carrillo ha lanzado, mientras defendía en el Parlamento andaluz el modelo de financiación universitaria planteado por el Gobierno de PP-Cs, que "a lo mejor es necesario plantearse si Andalucía puede competir con el resto de España y Europa con diez, once o doce universidades públicas" y si no sería necesario apostar por "una universidad andaluza fuerte".

Tras asegurar que lleva trabajando "casi toda" su vida en la universidad y que ha colaborado, en los últimos 12 años, con distintos ministros de este ámbito en borradores del Ministerio -palabras con las que respondía ofendido a las acusaciones de ignorancia por parte del representante socialista en la Comisión-, ha asegurado que es un debate existente en otros países europeos, el de la "sostenibilidad y eficiencia". 

También ha tenido que aclarar, en un segundo turno, que no se trataba de una propuesta del Gobierno de PP y Cs, sino una "cuestión política personal", insistiendo no obstante en que es "algo que algún día tendremos que plantearnos, como el debate sobre el Estado del Bienestar".

Durante su intervención para defender la financiación destinada a las universidades, Carrillo ha considerado que en el transcurso del debate iba a quedar claro que "hay dos modelos evidentes, ideológicos y políticos, a la hora de abordar el problema de la financiación en las universidades". Al respecto ha añadido que "no es solo una cuestión de financiación, sino financiación para qué, solo como imputable a un gasto ordinario, para pagar salarios, sexenios, trienios…o  para desarrollarlas, dotarlas de capacidad investigadora y prestigio y que compitan con el resto de España y Europa".

"Qué modelo queremos -se ha preguntado- solo cuantitativo, o verlas en los primeros puestos del ranking por capacidad docente e investigadora. Nosotros preferimos lo segundo"

"Qué modelo queremos -se ha preguntado-, solo cuantitativo, en el que se revise cada cinco años la financiación y presupuesto, para que vayamos pagando, o queremos verlas en los primeros puestos del ranking por capacidad docente e investigadora. Nosotros preferimos lo segundo. Este el modelo que propone el Gobierno de Andalucía", ha afirmado.

"No se trata de tener universidades de primera o segunda. Díganme ustedes en todo el mundo si todas tienen la misma tienen misma calidad y criterio, y por qué los alumnos prefieren unas u otras… ¿Todas valen lo mismo, tienen el mismo prestigio? ¿Todas son de primera, de segunda…? Ese modelo igualitario, el igualitarismo, no solo es peligroso sino que acaba imponiendo una forma de hacer las cosas en el que no hay nada abierto ni a la excelencia ni al sacrificio ni al mérito ni al esfuerzo. Sabemos que hay detrás un modelo ideológico, pero disimúlenlo", ha añadido.

El parlamentario Fran Carrillo ha enfatizado que el Gobierno andaluz de PP y Cs han destinado más presupuesto, más personal y retribuciones que el anterior socialista. Se ha referido también a que abonó la deuda de 180 millones arrastrada desde 2015 con las univeresidades. 

"Quiero un modelo para que vengan los mejores, no un modelo estancado", ha resaltado en otro momento de su intervención para asegurar que los rectores están de acuerdo con la fórmula de financiación del Gobierno y defender también, frente a las críticas, la creación de universidades privadas.