Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

La fiscal superior destaca la importancia de recordar a la sociedad la "sinrazón" del asesinato de Luis Portero

Política - IndeGranada - Jueves, 8 de Octubre de 2020
Luis Portero recibe un homenaje en la Fiscalía Superior de Andalucía y en el Ayuntamiento de Granada al cumplirse veinte años de su asesinato a manos de ETA.
La fiscal superior, Ana Tárrago, con Rosario de la Torre, el presidente del TSJA y la secretaria de Justicia de la Junta.
Fiscalía Superior
La fiscal superior, Ana Tárrago, con Rosario de la Torre, el presidente del TSJA y la secretaria de Justicia de la Junta.

La fiscal Superior de Andalucía, Ceuta y Melilla, Ana Tárrago, ha presidido este jueves el acto homenaje que este jueves se ha celebrado en la sede de esta institución, con sede en Granada, para recordar la figura del fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Luis Portero, en el 20 aniversario de su asesinato por ETA y ha destacado la necesidad de "recordar a la sociedad la sinrazón" de este hecho delictivo.

Portero fue asesinado por la banda terrorista ETA el 9 de octubre del 2000 de un disparo en la puerta de su casa a los 59 años. Su esposa, Rosario de la Torre, como portavoz de la Fundación Luis Portero, ha recordado en este acto sus treinta y tres años de carrera fiscal y docente en Barcelona, Málaga, Gran Canarias y Granada "siempre fiel a sus convicciones como jurista".

Junto a ello ha expresado de nuevo, con la misma rotundidad 20 años después del asesinato de su marido, la condena al terrorismo y ha pedido que el final del terrorismo de ETA se cierre con "el relato de la verdad, la memoria, la dignidad y la justicia".

Durante su discurso, según informa Europa Press, Tárrago ha incidido en que además de ser éste un acto de justicia "también es necesario mantener su recuerdo para que la sociedad no pueda olvidar su gran personalidad y la sin razón de su asesinato".

Fotos del homenaje en la Fiscalía Superior con Ana Tárrago, Rosario de la Torre, el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, y la secretaria de Justicia de la Junta, María José Torres, entre otras autoridades, además de uno de los hijos del fiscal Portero, Luis Portero de la Torre.

"Este homenaje nos ayuda a mantener vivo su ejemplo de valentía e independencia, su defensa de los valores fundamentales de justicia y libertad y así conmemoraremos su memoria con la inolvidable huella de su profesionalidad dignidad y humanidad".

En el acto se ha colocado una placa en memoria de Luis Portero justo a la entrada del edificio de la Fiscalía de la Comunidad Autónoma y que simbolizará, según ha expresado Ana Tárrago, "el espíritu de acogida, entrega y servicio a los ciudadanos que siempre pregonizó a la largo de su carrera profesional y en este magnífico edificio que hubiera sido el suyo".

Al homenaje ha asistido una breve representación de miembros del ámbito judicial, en el marco de las medidas de preventivas frente al coronavirus. Entre ellos se encontraba el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, la secretaria general para la Justicia de la Junta de Andalucía, María José Torres, uno de los hijos de Portero, el fiscal jefe de Granada, el presidente de la Audiencia, fiscales y representes de la Justicia.

Lorenzo del Río ha aludido durante su intervención a la necesidad de mantener viva la memoria colectiva y personal sobre la irracionalidad de este acto terrorista que sesgó la vida de un fiscal que se caracterizó en su trayectoria profesional por su honestidad, decencia y rigurosidad jurídica.

El Ayuntamiento de Granada también homenajea al fiscal

También en el Ayuntamiento de Granada se ha recordado a Luis Portero, en un acto que ha presidido el primer teniente de alcalde, Sebastián Pérez, quien ha agradecido "el consenso y la unidad" de Granada en torno a "una insigne figura no sólo en lo profesional y lo jurídico, sino también en lo personal". 

Acompañado por la viuda de Luis Portero, Rosario de la Torre, y por uno de sus hijos, Luis Portero de la Torre, Sebastián Pérez ha asegurado que "Granada es consciente de que tiene que defender la memoria y la figura de Luis Portero, porque defendiendo su memoria estamos defendiendo la paz, la libertad, la justicia y el estado de derecho. Estamos defendiendo, en suma, la convivencia de todos los granadinos y de todos los españoles". 

Tras recordar que "por suerte, yo tuve ocasión de conocer a Luis", Pérez ha destacado su "excelsa capacidad a la hora de trabajar en el mundo jurídico y su pasión por la justicia". "Una justicia que impartía con valores, con principios y con vocación de servicio y de entrega a los demás", ha dicho. "Luis Portero impartía la justicia con independencia, y eso hoy, tristemente, algunas veces, cuando leemos un periódico, escuchamos alguna radio o vemos la televisión, lo echamos en falta", ha lamentado. 

El primer teniente de alcalde se ha mostrado también orgulloso de la "respuesta impecable, modélica y ejemplar" de Granada y su afecto a Luis Portero y ha añadido que "veinte años después, la ciudad sigue recordando su figura". 

"Por eso, cuando la banda terrorista ETA lo asesinó cobardemente por la espalda, hay una cosa que no calibraron adecuadamente. Quitaron a la persona, quitaron al padre y al marido, pero nos dejaron más sólidos y más fuertes que nunca sus valores y sus principios", ha afirmado. "Nos dejaron su fuerza, su justicia, su memoria y, sobre todo, su dignidad, que es lo más importante que puede tener un ser humano. Cuando se pierde la dignidad, se pierde todo, por eso hay que mantenerla como él la mantuvo siempre”. 

En el mismo sentido se ha manifestado Rosario de la Torre, quien tras recibir un obsequio conmemorativo de manos de Sebastián Pérez, ha dado las gracias en nombre de su familia, tanto al Ayuntamiento como al conjunto de la ciudad de Granada, y ha tenido un emotivo recuerdo del que fuera su marido y el primer fiscal del TSJA, "cuya memoria pervive y su legado continúa inspirando a todos los que tuvimos la suerte de conocerle y de quererle".

"Era  una persona muy querida en todos los ambientes, un hombre tranquilo, pausado, muy metódico y cordial en el trato y muy afable en las relaciones", ha recordado. "Un hombre de una profunda formación jurídica que se ganó el prestigio como profesional y como persona. Se distinguió por ser un fiscal liberal muy combativo, inflexible contra la corrupción y defensor de la independencia de la justicia por encima de todas las cosas". 

Como viuda de Luis Portero y presidenta de la Fundación Luis Portero García, De la Torre ha concluido reclamando "la dignidad de quienes hemos sufrido el zarpazo del terrorismo, lo que exige", según ha añadido, "que el adecuado final de la lacra terrorista se escriba con verdad, con memoria, con dignidad y con justicia". 

Además de los miembros de la corporación, al acto han asistido, entre otros, el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, la presidenta del Consejo Consultivo, María Jesús Gallardo, y el decano del Colegio de Abogados de Granada, Leandro Cabrera.