La fallida gestión del PP cuesta a la ciudad 30 millones en sentencias recaídas solo en este mandato
![Baldomero Oliver y Miguel Ángel Fernández Madrid, este lunes en rueda de prensa. Baldomero Oliver y Miguel Ángel Fernández Madrid, este lunes en rueda de prensa.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/politica/asuntosactualidadmunicipal1.jpg?itok=i9UBeE86)
-
"La corrupción y la mala gestión del PP le están costando muy caras a esta ciudad", advierte el portavoz del gobierno socialista, Baldomero Oliver.
La situación a la que se enfrenta el Ayuntamiento de Granada por la herencia de la gestión del PP, especialmente en materia urbanística, es tan grave que podría darse la paradoja de que estuviera obligado a indemnizar al promotor que se benefició de una operación urbanística que ha sido ahora anulada en parte.
Se trata de la operación urbanística del pabellón Mulhacén, frente al Palacio de los Deportes, donde un contencioso acaba de anular un trámite urbanístico que afecta a los negocios hosteleros situados junto al pabellón deportivo. Dado que el empresario que tiene la concesión deportiva es Roberto García Arrabal, uno de los principales investigados tanto en la presunta trama urbanística como en el Serrallo, la posible indemnización a la que pudiera dar lugar este contencioso iría a sus bolsillos.
Lo ha advertido el concejal de Urbanismo, Miguel Ángel Fernández Madrid, al comparecer junto al portavoz del gobierno local y responsable de Economía, Baldomero Oliver, para informar de otra sentencia que eleva, aún más, el montante a pagar por fallidas decisiones urbanísticas. Esa suma alcanza ya los 30 millones de euros por sentencias recaídas o a punto de recaer solo durante este mandato.
La última se acerca al millón de euros (988.404 euros) y corresponde a un recurso presentado por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) por el impago del justiprecio establecido tras expropiarle una parcela en el PP-T1 del Cerrillo de Maracena, una operación ruinosa e investigada también por los tribunales en el caso Nazarí. Son los terrenos del Palacio de Hielo que nunca se llegó a construir. De lo único que se libra el Ayuntamiento en esta sentencia, del Juzgado de lo Contencioso número 1 de Granada, es de pagar los algo más de 266.000 euros en intereses que reclamaba la agencia pública andaluza.
"La corrupción y la mala gestión del PP le están costando muy caras a esta ciudad. Son la principal causante de la situación en la que se encuentra esta ciudad desde punto de vista económico, urbanístico y de dificultar el trabajo y las perspectivas para mejorar la situación", ha resumido Oliver, que ha sido muy crítico con la posición de Ciudadanos.
"Solo en este mandato las sentencias recaídas suponen una losa para la ciudad de 30 millones de euros", ha insistido para agregar: "A ver si entendemos claramente lo que ha pasado en esta ciudad los últimos 15 años. En algunos casos con el silencio incomprensible de Ciudadanos, más empeñado en poner trabas al gobierno de la ciudad que en aclarar las situaciones del PP, con el que, por cierto, llegaron a un pacto en el primer año de mandato que le dio el gobierno al señor Torres Hurtado. Son demasiadas casualidades, son demasiado errores…Y lo que es absolutamente increíble es que el responsable del PP, el señor Sebastián Perez, que lo era entonces y que lo es ahora, no diga ni pío. Es más, saque pecho. Y que sea el candidato del PP a la Alcaldía de la ciudad".
A las críticas a Ciudadanos se ha sumado el edil de Urbanismo para reprocharles que hayan arrojado dudas sobre la colaboración del gobierno municipal con la investigación judicial del caso Nazarí. Ha tachado de "mezquino" ese gesto, negándolo e invitando al portavoz de la formación naranja, Manuel Olivares, a que lo consulte en el sumario del caso. Un índice con los pasos dados con el juzgado lo lleva el gobierno local este lunes a comisión de Presidencia.
"A ver si se enteran que el PP es un partido que está condenado por corrupción y nos dejan tranquilos para sacar esta ciudad adelante", ha afirmado.
Fernández Madrid, que ha destacado que el problema en la gestión era "transversal" y afecta a distintas áreas, tanto a Urbanismo como a Contratación o a las empresas públicas", ha insistido en que "el PP y Sebastián Pérez le salen caros a esta ciudad". "Después la podemos llenar de banderas y tener patriotismo, pero eso es querer poco a Granada. Y que conste -ha precisado- que estoy muy a favor de la bandera, en mi familia hay militares y me duele mi país más que nadie. Lo que no hago es manipular a la ciudadanía con un discurso populista",