Disfruta Sierra Nevada en verano
El Defensor del Pueblo Andaluz alertó de falta de transparencia por la negativa a facilitar el censo

El Colegio de Psicología de Andalucía Oriental afronta elecciones por primera vez en más 30 años con la sombra de irregularidades en el proceso

Política - M.A. - Martes, 14 de Diciembre de 2021
Mariela Checa, la candidata que disputa el decanato a Manuel Mariano Vera, denuncia la carrera de obstáculos para llegar hasta las elecciones, a la que se ha sumado los cambios en el voto por correo.
Mariela Checa.
Candidatura Mariela Checa
Mariela Checa.

Este jueves, 16 de diciembre, habrá elecciones en el Colegio de Psicología de Andalucía Oriental. Será la primera vez en más de 30 años que se celebren unas elecciones para elegir a la Junta Rectora y el Decanato, en todos estos años en manos de la misma persona, Manuel Mariano Vera. El proceso para llegar a estas elecciones no ha sido fácil, como denuncia a El Independiente de Granada la candidata que ha dado el paso al frente, Mariela Checa. 

No es solo una denuncia de Mariela Checa como candidata, también ha alertado de la falta de transparencia y principios democráticos en el proceso el Defensor del Pueblo Andaluz, en la queja tramitada en relación con este asunto. 

El Defensor del Pueblo Andaluz vio falta de transparencia en los actuales responsables por los obstáculos para facilitar el censo electoral del Colegio

De fondo, un gran obstáculo para concurrir a las elecciones en igualdad de condiciones: el acceso al censo electoral. Los argumentos esgrimidos por los actuales responsables para no hacerlo han llevado al Defensor a considerar que el Colegio "podría haber vulnerado no sólo la normativa de transparencia, sino también al valor constitucional y fundamental democrático que debe inspirar todos los ordenamientos jurídicos y regir en el actuar de las corporaciones de Derecho Público, así como manifestarse en sus órganos de gobierno, valor que preconiza nuestra Constitución Española en sus artículos 1, 9.2, 23 y 36 que se deben salvaguardar".

También pidió el Defensor que se adaptaran los estatutos de la entidad a la normativa de transparencia, participación y digitalización, "medidas que facilitarían una mayor participación de los colegiados en aras a un funcionamiento más democrático y moderno del colegio, así como flexibilizar los requisitos para presentar candidatura a la Junta Rectora llevando a la misma a una representación más plural".

El colegio, subraya Mariela Checa, necesita renovación. Es algo natural en cualquier institución, agrega para recordar que hay más de 5.000 afiliados y un presupuesto anual de 2,5 millones de euros. Pero esa renovación no ha ocurrido. En estos más de 30 años ha habido algún intento de presentar una candidatura, pero no lograron prosperar, lo que achaca a los obstáculos que hay que salvar para hacerlo. 

Después de emitir esa resolución el Defensor, en octubre, ha habido nuevas dificultades, esta vez en el voto por correo, con fórmulas cuestionadas por la candidata por el cambio que teme irregularidades.