CGT y CSIF piden la dimisión de la concejala de Derechos Sociales por el "abandono y maltrato institucional" a la plantilla del área

Los sindicatos CGT y CSIF han reclamado este miércoles la dimisión de la concejala de Derechos Sociales, Jemi Sánchez, por "el abandono y maltrato institucional" que según denuncian padecen los trabajadores y trabajadoras de los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Los representantes sindicales, que han subrayado que ponen voz a la Asamblea de Trabajadores del área, han pedido también el cese del personal de confianza y de la directora del Centro Municipal de Servicios Sociales del Zaidín.
Según han explicado en una nota de prensa, "la gota que colma el vaso del malestar del personal municipal tiene que ver con algunos casos de compañeras abandonadas a su suerte por la concejala, en el cumplimiento de su trabajo, desestimando sus criterios técnicos y entrando en el juego de algunos usuarios, exponiendo a las compañeras. Estos últimos acontecimientos en Zaidín o ETF han despertado la solidaridad de toda la plantilla, que estando acostumbrada a desenvolverse en medio de conflicto, ya sea en el nivel de atención familiar o en el nivel de atención comunitaria, se espera que estemos respaldadas por la institución y sus responsables, cosa que no está sucediendo, más bien al contrario, la concejala y su cúpula cercana, así como la directora del Centro de Servicios Sociales del Zaidín, han sido parte activa en la generación del malestar de las compañeras y esto ha generado mucho descontento entre la plantilla".
A su juicio, la concejala y su equipo "han estado más pendientes de las redes sociales, las fotos y los titulares de prensa que de gestionar y solucionar los problemas para las profesionales y de la ciudadanía en torno a este servicio municipal". "Hay un sentimiento de abandono y maltrato institucional entre el personal de Derechos Sociales, que recuerda a la funesta época de Ana López Andújar [exconcejala del PP que estuvo al frente del área], pero con otro color político, esta vez el PSOE", han asegurado
En sus manifestaciones han denunciado "el caos, la desorganización y la improvisación constante". Han citado como "ejemplos llamativos" las concesiones de ayudas económicas "sin criterios porque se acababan plazos, cuando se habían tenido paralizadas durante meses"; "el fiasco para la ciudadanía y las profesionales de la famosa Renta Mínima de la Junta, donde no ha habido directrices hasta muy avanzada su tramitación, donde no se están cumpliendo los plazos de resolución y parece que ahora en periodo electoral todo se apresura"; "la relación inexistente de la concejala con la plantilla, más dedicada a sus selfies que en conocer y valorar el trabajo municipal"; la elaboración de un Plan Local de Inclusión Social "de espaldas a las trabajadoras de la base y conocedoras de la realidad"; o "la subordinación y pleitesía de la concejala a cualquier indicación de la Junta de Andalucía, aunque supongan una sobrecarga a los servicios social; la permanente pérdida de profesionales de las plazas estructurales".
"Todo esto ya se puso encima de la mesa hace más de un año, donde se iniciaba el malestar del personal municipal que se intentó aplacar con unas jornadas de las que se sacaron unas conclusiones que no se han implementado", han indicado para recordar que cuando Sánchez estaba en la oposición "era una firme defensora de los Servicios Sociales públicos y de calidad en la Marea Naranja, y que hoy en día, cuando tiene el poder para hacer esto realidad, haya hecho todo lo contrario, maltratando precisamente a estos Servicios Sociales públicos".
El próximo 8 de noviembre, a las 9.30 horas, han convocado una concentración en la Plaza del Carmen para exigir la dimisión. Los sindicatos han lamentado que el alcalde no haya respondido a su petición de reunirse. "Por lo visto está muy liado como para prestar atención a esta grave situación en una de las áreas más sensibles para la ciudadanía".