CGE: "Cortar el tráfico ferroviario fue un error que nunca tenía que haber ocurrido"

El empresariado granadino tiene claro que fue "un error" cortar el tráfico ferroviario mientras se ejecutaban las obras del AVE. "Nunca tenía que haber ocurrido", asegura a El Independiente de Granada Luis Aribayos, secretario general de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), que recuerda que esa medida no se ha adoptado en ninguna otra provincia.
Y adoptada esa decisión, "desgraciadamente se ha prolongado" y ha provocado "un daño" en la imagen de la provincia de Granada y también para su competitividad. Porque Aribayos llama a no pensar únicamente en el sector turístico. Estos dos años de aislamiento ferroviario han supuesto "un lastre" para todas las empresas en su día a día y, reitera, para la competitividad de la economía granadna.
A partir de este momento, el empresariado granadino lo que pide es "cumplimiento absoluto de los plazos" y "total transparencia", lo que hasta ahora no se ha producido. "Nosotros somos empresarios y sabemos que pueden surgir imprevistos, pero no se puede actuar como hasta ahora", subraya recordando que desde Granada ha habido con Fomento "total lealtad institucional" y por ello demanda "máxima transparencia":
Aribayos hace hincapié en que la Confederación apuesta por que el tren llegue "cuanto antes", y destaca que ello no implica renunciar a la Variante y al soterramiento, que siguen reivindicando, así como una conexión con el Mediterráneo.