Carazo ofrece una "alianza" para el desarrollo de Granada a Cuerva, que le pide que "ponga a la empresa en el centro de sus políticas"
![Marifrán Carazo y Gerardo Cuerva.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/politica/marifran_cuerva.jpg?itok=Ze5Vjcic)
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, se ha reunido este lunes con el presidente de la Confederación Granadina de Empresarios y la Cámara de Comercio, Gerardo Cuerva. En su primer encuentro institucional, Carazo ha ofrecido una "alianza" para impulsar la economía y el desarrollo de la ciudad al empresariado que, a su vez, le ha pedido que "ponga a la empresa en el centro de sus políticas".
Según la nota de prensa difundida por el Ayuntamiento al término de la reunión, Carazo le ha trasladado su intención de crear una oficina aceleradora de proyectos, ella misma -ha dicho- liderará desde Alcaldía, con el objetivo de "acompañar a los proyectos desde que entran en el Ayuntamiento para ayudarlos a que sean viables y puedan materializarse.
Carazo se ha comprometido a "hacer de Granada una ciudad más atractiva para la inversión. Todo ello con el objetivo de ser “polo de atracción para la inversión, favorecer la implantación de nuevas empresas y generar nuevas oportunidades, ayudando también a los sectores tradicionales".
"Las empresas que decidan venir a Granada y aquellas que ya están aquí y decían abrir nuevos horizontes, encontrarán en esta administración a un aliado", ha añadido.
Carazo se ha referido a la necesidad de "trabajar al unísono por reivindicaciones como las infraestructuras, las conexiones aéreas y ferroviarias y la Inteligencia Artificial".
A juicio de la alcaldesa, "es fundamental que el Ayuntamiento, la administración más cercana a nuestros vecinos, y el sector empresarial trabajemos juntos, poniendo a los granadinos en el centro".
Ambos han coincidido en la necesidad de "trabajar de la mano para requerir que Granada cuente con las conexiones que merece y necesita, tanto para su sector empresarial y turístico, como para el día a día de los granadinos".
Por su parte, el presidente de Cámara Granada y la Confederación Granadina de Empresarios ha trasladado a la alcaldesa, según la nota municipal, su "preocupación" por una ciudad que, a juicio de Cuerva, "ha ido perdiendo pulso a lo largo de los últimos mandatos municipales". "La ciudad no está cuidada, la movilidad vuelve a ser muy problemática y no hay un proyecto de futuro".
Cuerva ha pedido a Carazo que "cada decisión que se pueda tomar se adopte pensando en qué repercusión va a tener en empresas, teniendo en cuenta que estas son las que pueden generar el desarrollo de Granada"
"La prioridad para los empresarios es que el Ayuntamiento ponga a la empresa en el centro de sus políticas. Que cada decisión que se pueda tomar se adopte pensando en qué repercusión va a tener en las empresas, teniendo en cuenta que estas son las que pueden generar el desarrollo de Granada", ha expuesto.
En cuanto a proyectos concretos, Cuerva ha pedido a la alcaldesa el apoyo "decidido" del Ayuntamiento al proyecto de la Agencia Granada Global, desarrollado por la Cámara, cuyo objetivo es "lograr el posicionamiento internacional de Granada y de sus productos y empresas a partir de una estrategia global de marca".
Además, Cuerva ha ofrecido a la alcaldesa su "apoyo personal y el de las instituciones que preside" para actuar conjuntamente en dos terrenos. Por un lado, en convertir Granada en "el centro empresarial andaluz de la Inteligencia Artificial", para lo que Cuerva cree que "hay que reclamar inversiones importantes tanto de la Junta de Andalucía como del Gobierno de España"; y, en segundo lugar, "presionar a todos los niveles para resolver los graves problemas de conexiones que tiene Granada".