Por Andalucía valora que el Parlamento apoye su propuesta de estrategia de prevención del suicidio en centros educativos
![La secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucía y parlamentaria de Por Andalucía por Granada, Alejandra Durán, en una imagen de archivo.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/politica/alejandraa.jpg?itok=TU-BCwuQ)
'Por Andalucía' ha celebrado que la Comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional del Parlamento haya aprobado este jueves su proposición no de ley instando a la Junta a crear una estrategia andaluza de prevención del suicidio en los centros educativos de la comunidad.
La parlamentaria de Por Andalucía y secretaria regional de Acción Institucional de Podemos, Alejandra Durán, ha celebrado la aprobación de la iniciativa, a la que se han incorporado enmiendas de los grupos de PP-A, PSOE-A y Vox
Según ha explicado Durán en un comunicado, en la defensa de la iniciativa en la comisión, "se ha invertido poco en salud mental en los últimos años, y los esfuerzos, hasta ahora, para combatir los suicidios han sido insuficientes". También ha explicado que la situación en Andalucía es "crítica" y que 841 personas perdieron la vida por este motivo en 2021.
"Combatir el suicidio requiere estrategias que precedan al sistema sanitario", según Durán, para quien "urge armarse con protocolos de prevención ante el aumento de los casos, empezando en el ámbito educativo en todas las etapas".
En su opinión, "es necesario la existencia de figuras de protección contra las conductas suicidas y que el alumnado se sienta cuidado y tengan herramientas para prevenir"
En su opinión, "es necesario la existencia de figuras de protección contra las conductas suicidas y que el alumnado se sienta cuidado y tengan herramientas para prevenir".
La proposición aprobada incluye "la elaboración de planes y estratégicas para la prevención del suicidio" en todas las etapas educativas, la elaboración de "una nueva guía para la prevención del suicidio", o "fomentar la implantación" de la figura del coordinador "de Bienestar y Protección".
Por último, la propuesta ha incluido una enmienda del PSOE para crear "una plataforma informática para compartir información entre los centros educativos y el Sistema Andaluz de Salud".