Adelante pide a la Diputación que apoye a las trabajadoras que atienden al alumnado con necesidades educativas especiales

La diputada provincial de Adelante, Alejandra Durán (Podemos), ha registrado una moción de apoyo a las trabajadoras del Personal Técnico de Integración Social tras mantener una reunión con parte del comité de empresa en la que pusieron de manifiesto "la grave situación laboral por la que atraviesan".
El origen del problema radica, según ha explicado, en que estas 95 trabajadoras han pasado a ser contratadas por la empresa Os Zagales en diferentes fechas, entre ellas el 27 de febrero, 6 de marzo y 14 de marzo, estando contratadas anteriormente por otras empresas del sector.
Aunque las 95 trabajadoras de Granada estaban trabajando y realizando el servicio público en el mes de febrero, al estar haciéndolo con otras empresas, la administración le dice a Os Zagales que no les puede pagar, con lo que la empresa no puede garantizar la percepción de los salarios.
La respuesta de la Agencia Pública de Andaluza de Educación a la empresa ha sido que "as últimas instrucciones para la aplicación del Decreto Ley 7/2020 no contemplan una solución para este caso, dado que la empresa prácticamente no realizó ningún servicio en el mes de febrero".
"La solución es tan fácil como calcular el precio del servicio que prestaron estas 95 trabajadoras en el mes de febrero, independientemente de la empresa para la que estaban trabajando, y aplicarle el porcentaje establecido para pagárselo a la empresa actual. De este modo la empresa podría pagarle a sus trabajadoras como ha ocurrido con el resto de las 1200 PTIS externalizadas que hay en Andalucía", recuerda en una nota la diputada.
Alejandra Durán ha solicitado al pleno de Diputación que manifieste su apoyo a este colectivo y que la Consejería de Educación solucione de inmediato la situación de las afectadas.
"El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, no puede ponerse de perfil en esta situación, debe asumir su responsabilidad y resolver este problema cuanto antes. En los momentos de grave crisis que nos encontramos no podemos permitir que 95 trabajadoras estén sin cobrar desde primero de marzo".



























