Esquía en primavera en Sierra Nevada.
Por la dificultad para encontrar un edificio en el barrio de Los Pajaritos

La Abogacía granadina traslada a la consejera de Fomento su preocupación por la paralización del eje judicial Plaza Nueva-La Caleta

Política - IndeGranada - Lunes, 8 de Marzo de 2021
El Colegio de Abogados de Granada solicita a Marifrán Carazo su ayuda para desbloquear este proyecto.
Marifrán Carazo y Leandro Cabrera.
Colegio Abogados
Marifrán Carazo y Leandro Cabrera.

El decano del Colegio de Abogados de Granada, Leandro Cabrera, ha mantenido esta mañana un encuentro institucional con la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación de Territorio, Marifrán Carazo, en el que han abordado la situación del proyecto de unificación de las sedes judiciales en torno al eje Plaza Nueva-La Caleta. 

En este sentido, Cabrera ha trasladado a la responsable autonómica "la preocupación del colectivo profesional por la paralización de esta actuación, a pesar de los esfuerzos realizados por la Delegación de Turismo, Justicia, Regeneración y Administración Local, debido a la dificultad que está suponiendo encontrar un edificio en el barrio de Los Pajaritos donde albergar los juzgados y tribunales que hoy día están fuera del edificio judicial de La Caleta, como demanda la Abogacía granadina y el resto de operadores jurídicos". 

"Es una oportunidad única para hacer avanzar un proyecto de ciudad que beneficie, por un lado, a los profesionales de la Justicia, pero también permita dar vida a las empresas y negocios de esta zona de la ciudad y facilitar el acceso a los ciudadanos a las sedes judiciales, gracias a la céntrica ubicación y conexión del eje Plaza Nueva-La Caleta", ha explicado el decano durante la reunión, a la que también han asistido el vicedecano, Antonio Mir, y el secretario, Guillermo Padilla, por parte del Colegio, y el delegado territorial de Fomento, Antonio Granados, y el jefe de gabinete, Luis Recuerda. "Necesitamos impulsar este tipo de proyectos, que son positivos para toda la sociedad granadina, porque de otro modo nos vamos a ver abocados al aislamiento, y aislamiento significa pobreza”, ha añadido Cabrera. 

Por su parte, Carazo ha escuchado las demandas de los abogados y se ha comprometido a hacer llegar estas inquietudes a los departamentos competentes, en la medida de sus posibilidades, para tratar de buscar posibles soluciones que den respuesta a esta necesidad.