Fiestas de San Miguel de Armilla

Salman Rushdie, Mariana Enríquez y Yung Beef encabezan cultur_ALH, festival internacional de literatura organizado por la Alhambra y la UGR

Cultura - IndeGranada - Miércoles, 24 de Septiembre de 2025
Tendrá lugar del 3 al 5 de octubre en distintos espacios del conjunto monumental.
Presentación del festival, a cargo de Rodrigo Ruiz-Jiménez y Ana Gallego Cuiñas.
Patronato Alhambra
Presentación del festival, a cargo de Rodrigo Ruiz-Jiménez y Ana Gallego Cuiñas.

Granada se convertirá del 3 al 5 de octubre de 2025 en el epicentro de la cultura literaria mundial con la celebración de 'cultur_ALH. Encuentro Internacional de Cultura Literaria de la Alhambra', un festival pionero organizado por el Patronato de la Alhambra y el Generalife, en colaboración con la Universidad de Granada. La entrada es gratuita pero requiere reserva en la web oficial del festival. 

Durante tres días, la Alhambra abrirá algunos de sus lugares más emblemáticos -Palacio de Carlos V, Plaza de los Aljibes, Paseo de los Nogales o Corral del Carbón- para acoger un programa que combina literatura, artes escénicas y creación contemporánea.

El evento reunirá a figuras de la talla de Salman Rushdie, Mariana Enríquez y Yung Beef, junto a otros nombres imprescindibles de la literatura contemporánea como Cristina Rivera Garza, Camila Sosa Villada, Leila Slimani, Hervé Le Tellier, Zeina Abirached, Luis García Montero, Rachel Eliza Griffiths, Cristina Morales, Elena Medel y Juan Gabriel Vásquez.

cultur_ALH está coordinado por Ana Gallego Cuiñas, decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR y especialista en 'festival studies', junto con la editora Patricia Escalona. Ambas han diseñado una programación que cruza literatura, música, performance, arte urbano, cine, pensamiento crítico y patrimonio, con un marcado acento en la vanguardia y el futuro de la cultura literaria. 

Según el director general del Patronato de la Alhambra, Rodrigo Ruiz-Jiménez, la Alhambra acoge con mucha ilusión este proyecto que permite “unirse con su legado y como un gran productor de contenidos”, destacando además que el festival se enmarca en la estrategia de Granada hacia su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, mostrando “cómo la literatura puede ser motor de ciudadanía, innovación y proyección internacional". Por su parte, las coordinadoras del proyecto, Ana Gallego y Patricia Escalona, destacan que “la literatura es vanguardia, comunidad y futuro. cultur_ALH quiere demostrar que Granada es el lugar donde se crea la cultura literaria del mañana”.

Un programa con experiencias únicas 

El festival está jalonado de experiencias especiales. Entre ellas, jarchas poéticas al amanecer en el Mirador de San Nicolás, con voces contemporáneas (Erika Martínez, Luis Melgarejo, Munir Hachemi) que rescatan la tradición medieval, acompañados de la música de David Montañés; un recital de poesía en el Carmen del Aljibe del Rey, de la mano de la Asociación Diente de Oro; la creación de murales de arte urbano en directo, donde grafiteros fusionan palabra e imagen en un lienzo urbano dentro de la Alhambra; documentales literarios como BookLovers de Jorge Carrión o Palabra de Nobel, que exploran nuevas formas de narrar la literatura; o talleres de formación y creatividad en el ámbito de la poesía digital, impartido por Alex Saum-Pascual, y de la edición independiente, coordinado por Malcolm Barral. 

Por otro lado, cultur_ALH se ha convertido en el primer festival literario del mundo declarado "sostenible", tras alcanzar el sello oficial evento sostenible de la Universidad de Granada. Este reconocimiento ha sido posible gracias a la implicación del Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad, que ha permitido calcular la huella de carbono del festival y poner en marcha medidas de compensación. Entre ellas, destaca la replantación de árboles en el recinto de la Alhambra, con el objetivo de devolver al patrimonio natural lo que se consume en el desarrollo de las actividades.

Información práctica:

  • Fecha de celebración: 3–5 de octubre de 2025 
  • Lugar: Alhambra y distintos espacios de la ciudad
  • Entradas: Gratuitas, disponibles a partir del lunes 29 de septiembre a las 12.00 en la web oficial: https://www.alhambra-patronato.es/culturalh