La Asociación Consuelo Tamayo la Tortajada denuncia el ataque en redes a las políticas que han criticado la participación del líder ultra de Frente Obrero en el festival literario de Santa Fe
La asociación de mujeres de Santa Fe ‘Consuelo Tamayo, la Tortajada’ ha denunciado el "ataque vejatorio y amenazador" realizado en redes por el líder ultra Roberto Vaquero contra Patricia Carrasco Flores, integrante de la asociación, "por el ejercicio de sus funciones como concejala en el Ayuntamiento de Santa Fe".
La asociación hace extensiva esta denuncia por los ataques lanzados también contra Fátima Gómez Abad, alcaldesa de Alfacar y portavoz del PSOE en la Diputación. "Desde nuestro colectivo trabajamos por una igualdad plena entre hombres y mujeres, donde no cabe un trato discriminatorio ni vejatorio por razón de género. Santa Fe no puede consentir que se ataque impunemente a las mujeres. Decimos no a un Festival de Literatura Histórica de Santa Fe que da voz a personas que atacan e insultan a las mujeres".
Las dos representantes políticas, del PSOE, junto a Izquierda Unida, criticaron la invitación de Roberto Vaquero en el festival y exigieron a la Diputación y resto de instituciones que retiren el apoyo a una iniciativa que no consideran acorde con el espíritu de las Capitulaciones.
Como informó El Independiente de Granada, Roberto Vaquero, el líder del partido ultra Frente Obrero, es uno de los invitados a la segunda edición del Festival de Novela Histórica de Santa Fe, que se enmarca en el programa de las Capitulaciones organizado por el Ayuntamiento de la localidad, gobernado en coalición por PP y Vox.
La participación del líder ultra está programada para el viernes, 25 de abril. Presentará el libro "Historia del fascismo" y, posteriormente, participará en una mesa redonda junto a Juan Luis Gomar Hoyos y Javier Rubio Donzé, con Alberto Garín como moderador. Esa mesa de debate se celebrará bajo el título: "Una misma historia, miradas distintas: enfoque y fórmulas para contar el pasado".
Roberto Vaquero fue condenado por pertenencia a grupo criminal, por colaborar con una organización que la policía vinculaba al PKK kurdo, incluido en la lista de organizaciones terroristas por la Unión Europea, como informó el diario Público. Llegó a estar, según recogen las informaciones publicadas por el diario, 49 días en la prisión de Soto del Real. La condena inicial fue rebajada y quedó en un año y tres meses.
El partido del que ahora es presidente, Frente Obrero, tiene un programa antifeminista, populista y con tintes xenófobos.