Esquía en primavera en Sierra Nevada.

Atarfe externaliza el servicio de ayuda a domicilio excusándose en "las limitaciones de la reforma laboral y de la normativa presupuestaria"

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 16 de Abril de 2025
UGT rechaza la medida, que supondrá " el despido de más del 55% de la plantilla de las trabajadoras que actualmente prestan el servicio como funcionarias interinas".
Momento de la votación en el pleno de Atarfe para la contratación externa de la ayuda a domicilio.
yotube ayto. atarfe
Momento de la votación en el pleno de Atarfe para la contratación externa de la ayuda a domicilio.

El Ayuntamiento de Atarfe, gobernado por PSOE e Izquierda Unida, ha aprobado este miércoles la contratación externa del servicio de ayuda a domicilio en un pleno extraordinario. Según ha explicado la alcaldesa, Yolanda Fernández (PSOE), la decisión se debe a la "imposibilidad" de gestionar el servicio de forma municipal "con la agilidad y la dignidad que requiere", y se ha excusado en "las limitaciones de la reforma laboral" para contratar con rapidez el personal necesario y en "las limitaciones de la normativa presupuestaria". 

Al haber superado los 20.000 habitantes, el Ayuntamiento de Atarfe se ha hecho cargo por ley de las competencias de servicios sociales, pero "tras encargar estudios a expertos y consultar a otros ayuntamientos" la alcaldesa asegura que "nos vemos abocados a contratar el servicio" de forma externa. "Ha sido la decisión más difícil que hemos tomado desde que llegamos a la Alcaldía", ha reconocido Yolanda Fernández, que se llegó al cargo en junio de 2023 tras un acuerdo con IU. 

La aprobación en pleno se ha producido con el voto a favor de todos los grupos políticos, excepto los dos concejales de Izquierda Unida, que se han abstenido. 

Según datos aportados por la alcaldesa, el servicio de ayuda a domicilio presta asistencia a 392 usuarios, pero tiene 23 personas con resolución aprobada que llevan más de tres meses esperando a que se le dé asistencia, y existen 346 usuarios pendientes de valorar y otros 137 esperando la revisión de su grado de dependencia. 

Oposición de UGT

El sindicato UGT, según indica en una nota de prensa, se opone a la privatización del servicio de ayuda a domicilio, aprobada en un pleno en el que el equipo de gobierno "ha reconocido su incapacidad para gestionarlo".

UGT SP Granada ha asistido al pleno para mostrar su rechazo a la privatización del servicio público municipal. Para el sindicato, "se está poniendo en riesgo los derechos sociolaborales ya adquiridos por parte de las trabajadoras del SAD, y además, esta decisión afectará a las personas beneficiarias de este servicio, las personas dependientes, vecinos y vecinas de Atarfe".

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Atarfe han reconocido en el pleno que "no están capacitados para gestionar el SAD, por lo que van a destinar el dinero público para que lo gestione una empresa privada, lo que va a conllevar el despido de más del 55% de la plantilla de las trabajadoras que actualmente están prestando el servicio como funcionarias interinas. Esta nueva situación implicará que existan trabajadoras de primera y de segunda, ya que al privatizar parte del SAD, más del 60% de las trabajadoras tendrían unas condiciones diferentes a las que actualmente se encuentran prestando sus servicios para el Ayuntamiento, siendo aquellas las que facilitarían a la empresa externa el obtener beneficio comercial", según UGT.

"Desde UGT nos oponemos a este tipo de gestión ya que nuestra prioridad es la defensa de los servicios públicos y de calidad. Por ello UGT reivindica "el mantenimiento del SAD y su gestión, íntegra, como servicio público en Atarfe, la contratación en este Ayuntamiento de personal suficiente para la gestión y coordinación del SAD, la modificación y ampliación de la oferta extraordinaria de empleo público previa negociación con los representantes legales de los trabajadores".