Casi 5.000 vehículos de Armilla no podrían ir a Granada por una medida que penaliza a quienes no están empadronados

Armilla denuncia que la ZBE de Granada puede ser "inconstitucional"

Política - Indegranada - Martes, 25 de Febrero de 2025
Carazo "impone restricciones que contradicen el Plan de Transporte Metropolitano que ella misma promovió como consejera de Fomento", señala la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate.

Loli Cañavate, alcaldesa de Armilla. Ayuntamiento de Armilla.

El Ayuntamiento de Armilla ha presentado alegaciones contra la Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Granada, que regula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), al considerar que "introduce una discriminación injustificada entre ciudadanos según su lugar de residencia, vulnerando principios constitucionales de igualdad y proporcionalidad", informa el municipio en una nota de prensa.

"No podemos permitir que se impongan restricciones que dividen a la ciudadanía según su lugar de residencia", ha afirmado la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate

La medida, "aprobada sin diálogo con los municipios del área metropolitana, afectará gravemente a miles de vecinos y vecinas que necesitan desplazarse a Granada para trabajar, estudiar o acceder a servicios esenciales". En Armilla, "casi 5.000 vehículos quedarán excluidos del centro de la capital, lo que representa cerca del 30 % del parque móvil del municipio. Sin una mejora real del transporte público ni alternativas viables, se obliga a muchas personas a asumir un coste adicional para poder desplazarse, agravando desigualdades y dificultando el acceso a la ciudad".

El Ayuntamiento de Armilla denuncia que esta ordenanza "no se basa en criterios ambientales objetivos, sino en una restricción arbitraria ligada al empadronamiento". "No podemos permitir que se impongan restricciones que dividen a la ciudadanía según su lugar de residencia", ha afirmado la alcaldesa de Armilla, Loli Cañavate.

En palabras de Loli Cañavate: "Mi responsabilidad es defender los derechos de nuestros vecinos y vecinas. La movilidad no puede ser un privilegio de quienes viven en la capital. Si el Ayuntamiento de Granada sigue adelante con esta ordenanza discriminatoria, tomaremos las medidas necesarias para garantizar la igualdad de trato y la justicia social.”

Además de su posible ·inconstitucionalidad, la ordenanza ha sido aprobada sin un estudio de impacto económico y social que analice cómo afectará a los comercios, empresas y establecimientos hosteleros de Granada, que dependen en gran medida de clientes del área metropolitana·. 

Otro punto clave de las alegaciones "es la clara contradicción de la actual alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, con el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada (PTMAGR) actualmente en tramitación, que ella misma fomentó cuando era consejera de Fomento de la Junta de Andalucía"

Otro punto clave de las alegaciones "es la clara contradicción de la actual alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, con el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Granada (PTMAGR) actualmente en tramitación, que ella misma fomentó cuando era consejera de Fomento de la Junta de Andalucía".

Ese plan establecía que la ZBE debía implementarse de forma coordinada en toda el área metropolitana, con mejoras en el transporte público y la creación de aparcamientos disuasorios. Sin embargo, la ordenanza municipal rompe con esta estrategia, aplicando restricciones sin compensaciones para los municipios colindantes.

"Cuando era consejera, la actual alcaldesa apostaba por una movilidad metropolitana equilibrada. Hoy impone una medida aislada que castiga a quienes no están empadronados en Granada, sin tener en cuenta su impacto en la ciudadanía ni en la economía del área metropolitana", ha criticado Cañavate.

El Ayuntamiento de Armilla exige que la ordenanza de la ZBE de Granada se retire y se reconsidere en una mesa de diálogo metropolitana en la que participen todos los municipios afectados. 

"Si el Ayuntamiento de Granada persiste en esta imposición injusta, Armilla no se quedará de brazos cruzados, llegaremos hasta donde haga falta para defender los derechos de nuestros vecinos y vecinas y garantizar una movilidad justa para toda el área metropolitana", ha concluido Loli Cañavate.

Más información: