El PSOE exige a Carazo que trasplante los cedros históricos de la Avenida de Andalucía, tal y como estaba previsto, ante el inminente inicio de la obra de la nueva rotonda
![Cedros, en la Avenida de Andalucía.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/politica/cedros.jpg?itok=YYSLE0r_)
El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Jacobo Calvo, ha reclamado hoy a los equipos de gobierno del Ayuntamiento y Diputación de Granada que respete los acuerdos realizados entre ambas instituciones “para salvar de la tala los cedros de la avenida de Andalucía que pueden verse afectados por las obras de la nueva rotonda, cuyos primeros pasos se llevan dando desde hace unas semanas”.
Jacobo Calvo afirma que, “la falta de protección y de movimiento respecto a estos árboles nos ha hecho que salten todas las alarmas, ya que el compromiso entre ambas instituciones era que, si bien, el proyecto original recogía que serían talados, finalmente se acordó protegerlos y trasplantarlos, tal y como recogen los informes municipales y los presupuestos solicitados a la empresa Sorigue para que finalmente llevara a cabo la actuación”
El viceportavoz del PSOE, Jacobo Calvo, ha afirmado que, “la falta de protección y de movimiento respecto a estos árboles nos ha hecho que salten todas las alarmas, ya que el compromiso entre ambas instituciones era que, si bien, el proyecto original recogía que serían talados, finalmente se acordó protegerlos y trasplantarlos, tal y como recogen los informes municipales y los presupuestos solicitados a la empresa Sorigue para que finalmente llevara a cabo la actuación”.
Por otro lado, Calvo ha apuntado que “llevan semanas trabajando en la zona y nada apunta a que vayan a trasplantar los árboles, mucho nos tememos que pueda aprovechar agosto para talarlos y seguir con la ejecución de unas obras que son buenas para el barrio, pero que deben garantizar que no se arrasa con las especies plantadas hace décadas en la mediana”. El socialista ha detallado que la actuación forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ‘Aglomeración Urbana de Granada’ y cuenta con un presupuesto de 309.760 euros, más el coste del traslado de los árboles según consta en los informes”. El objetivo de la intervención fruto de los acuerdos del gobierno de Cuenca para que la Diputación invirtiera de la ciudad vendrá a mejorar la fluidez en el tráfico del barrio de manera significativa.