Su nombramiento ha sido aprobado en Consejo de Gobierno

El motrileño Antonio Miguel Posadas Chinchilla, nombrado secretario general de Investigación e Innovación de la Junta

Política - IndeGranada - Martes, 27 de Junio de 2023
Su trayectoria está vinculada a la Universidad de Almería, donde es catedrático de Física y ha sido vicerrector.

Posadas Chinchilla en una imagen de archivo. ual

El Consejo de Gobierno de la Junta ha nombrado este martes al motrileño Antonio Miguel Posadas Chinchilla nuevo secretario general de Investigación e Innovación de la Junta. 

Nacido en Motril en 1964, es catedrático de Física en la Universidad de Almería (UAL), ha sido vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación en esta misma institución académica entre junio de 2015 y septiembre de 2018 y ha realizado investigaciones en la Base Antártica Española Juan Carlos I, en la Antártida.

Según la trayectoria difundida por la Junta, también es diplomado en Alta Dirección Universitaria, ha desempeñado las tareas de director del Departamento de Física Aplicada de la UAL durante siete años y ha sido gerente de esta misma universidad entre mayo de 2007 y mayo de 2013. Especialista en Geofísica, concretamente en Sismología, ha sido también presidente de la Sección de Sismología y Física del Interior de la Tierra de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica en el Ministerio de Fomento durante los años 2000 y 2004.

Además, ha sido investigador principal de ocho proyectos de investigación y ha participado como investigador en otra docena de proyectos más. Ha dirigido seis tesis doctorales, todas ellas con una calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. También ha llevado a cabo estancias de investigación de varios meses, entre las que destacan la del Lamont Doherty Earth Observatory (Universidad de Columbia, Nueva York) o la del Institute of Applied Physics (Universidad de Tsukuba, Tokyo, Japón). Cuenta con medio centenar de publicaciones SCI, varios libros docentes y de investigación y 140 aportaciones a congresos nacionales e internacionales.