El PSOE defiende “la eliminación de las barreras que aún impiden que las personas LGTBI de la provincia desarrollen su vida libre de discriminación”
![JSA de Motril expresa su apoyo al Día del Orgullo LGTBI.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/politica/motrilpsoe.jpg?itok=lpxrfA3M)
El PSOE de Granada defiende “la eliminación de todas las barreras que aún hoy impiden que las personas LGTBI de la provincia puedan desarrollar sus proyectos vitales libres de discriminación, sin miedo, ataduras y restricciones”, una demanda que el Partido Socialista ha llevado “de la calle a las instituciones, de los parlamentos a los boletines oficiales: donde se cambia la vida de la gente”.
La candidata número 3 al Congreso de los Diputados, Olvido de la Rosa, ha asegurado que “para nuestro Partido es un orgullo saber que hemos sido un instrumento fundamental, uno más, en la consecución de una España y Granada mejores, más plurales, alegres e igualitarias”
Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, la candidata número 3 al Congreso de los Diputados, Olvido de la Rosa, ha asegurado que “para nuestro Partido es un orgullo saber que hemos sido un instrumento fundamental, uno más, en la consecución de una España y Granada mejores, más plurales, alegres e igualitarias”.
“Pese a los avances significativos, no todo está conseguido. Por eso seguimos apostando por alcanzar la igualdad real y efectiva en el colectivo LGTBI. Con esa idea, durante los últimos cuatro años hemos aprobado una serie de leyes y medidas en línea con la estrategia LGTBI europea y en estrecha colaboración de la mano de las y los granadinos que pertenecen a este colectivo, históricamente ignorado y rechazado por los gobiernos del PP”, ha indicado.
De la Rosa ha señalado que, “los mismos que recurrieron la ley del matrimonio igualitario al Tribunal Constitucional o negaron el derecho a la adopción homoparental, entre otras cuestiones, amenazan ahora con tirar a la basura los derechos que tanto ha costado conseguir”.
En ese contexto, ha aludido al papel de una derecha que “sistemáticamente ha recurrido cualquier avance en derechos y libertades y que, hoy representa un paso más en esta involución por sus amenazas con derogarlo todo”.
Frente a los pasos atrás que representa el PP, De la Rosa ha anunciado que las y los socialistas granadinos se suman a los actos por el Día del Orgullo mañana, miércoles, 28 de junio, con el objetivo de “defender y reivindicar que no estamos dispuestos a retroceder ni un milímetro a un pasado gris y reaccionario, sino a seguir avanzando con paso firme hacia el futuro”.
Juventudes Socialistas de Motril apoya el Día del Orgullo LGTBI
Juventudes Socialistas de Motril ha mostrado su apoyo al colectivo LGTBI pintando un banco con los colores de la bandera arcoíris y ha señalado la importancia de celebrar este día y apoyar al colectivo con el fin de que, día a día, la discriminación por orientación o diversidad sexual sea erradicada.
Alejandro Toquero, Secretario General de JSA Motril, ha afirmado que, un año más, las Juventudes Socialistas de Motril continúan apoyando la celebración del Orgullo LGTBI, “colectivo que aún a día de hoy sigue recibiendo rechazo por parte de algunos sectores de la sociedad y partidos políticos, por ello la celebración de este día sirve para visibilizar y normalizar al colectivo”
El día 28 de junio se celebra el “Día del Orgullo LGTBI”, conmemorando los disturbios de Stonewall que tuvieron lugar el 28 de junio de 1969 en Nueva York. Con este hecho da comienzo el movimiento de liberación en favor de la tolerancia y la igualdad del colectivo LGTBI (Lesbianas, Gais, Trans, Bi e Intersexuales).
Alejandro Toquero, Secretario General de JSA Motril, ha afirmado que, un año más, las Juventudes Socialistas de Motril continúan apoyando la celebración del Orgullo LGTBI, “colectivo que aún a día de hoy sigue recibiendo rechazo por parte de algunos sectores de la sociedad y partidos políticos, por ello la celebración de este día sirve para visibilizar y normalizar al colectivo”.
Toquero ha recordado que en más de 70 países la homosexualidad y la identidad de género se siguen criminalizando y persiguiendo, sufriendo este colectivo en muchos casos penas de prisión o, incluso, siendo castigados con pena de muerte “en países como Mauritania, Nigeria, Sudán, Arabia Saudí, Irán, Yemen, Pakistán o Afganistán”. Por su parte, el secretario de políticas LGTB de JSA Motril, Javier de la O, ha apuntado que “Seguimos viendo situaciones que demuestran que en nuestra sociedad aún se siguen produciendo este tipo de actos de discriminación, sin ir más lejos los sufridos por la propia alcaldesa durante la precampaña por personas llenas de odio. Son actos que no se pueden consentir y por los que hay que seguir luchando”, señalaba.
Por su parte, el secretario de Igualdad de JSA Motril y ex coordinador LGTBI provincial de JSA Granada, Javier de la O, ha subrayado que para el colectivo LGTBI, el Día del Orgullo “es un día más para continuar con la lucha y poder conseguir más derechos y libertades que permitan vivir a cada uno tal y como es, sin miedo a esconderse”.
De la O ha apuntado que “Si, desde pequeños, los niños son educados en valores de respeto y tolerancia, con seguridad los sucesos basados en discriminación desaparecerán y podremos contar con una sociedad más avanzada y respetuosa, y es por ello, que actos como la pintada del banco con la bandera arcoíris que realizamos la pasada semana, aunque parezcan mínimas hacen mucho, ya que contribuyen a visibilizar a un colectivo que es señalado como diferente, cuando no lo es. Con acciones como la pintada de bancos, izadas de bandera, manifestaciones contribuyen a que vayamos avanzando a que se erradiquen las precesiones y que cada uno puede llevar su propia vida sin preocuparse del qué diran”,
De esta forma, De la O ha concluido animando “a seguir saliendo a las calles a celebrar el Orgullo y a continuar la lucha por conseguir que todos tengamos los mismos derechos”.