Premios de Igualdad María Lejárraga del PSOE de Granada

Entrena asegura que el PSOE “es ejemplo de lucha por la igualdad” y que “el progreso de la provincia debe ser feminista”

Política - Juan I. Pérez - Miércoles, 26 de Abril de 2023
Concha Díaz, Isabel Romera, Carolina Higueras, Flor Almón, Teresa Benavides, María Ángeles Morales, Celia Cuesta y Carmen Molina, a título póstumo, premiadas en los VII Premios María Lejárraga.
Premiadas con los María Lejárraga, junto a Pepe Entrena, Raquel Sánchez y cargos socialistas.
Prensa PP Granada
Premiadas con los María Lejárraga, junto a Pepe Entrena, Raquel Sánchez y cargos socialistas.

El secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha asegurado que el Partido Socialista es ejemplo de perseverancia, lucha por la igualdad y de cómo visibilizar el ascenso de la mujer desde los gobiernos socialistas, como hará el Gobierno de España con la ley de paridad, y ha asegurado que “el progreso de la provincia será feminista o no será”.

Durante su intervención en el acto de entrega de los Premios de Igualdad María Lejárraga del PSOE de Granada, donde ha participado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; Entrena ha defendido que “no se puede avanzar dejando a la mitad de su población atrás

Durante su intervención en el acto de entrega de los Premios de Igualdad María Lejárraga del PSOE de Granada, donde ha participado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; Entrena ha defendido que “no se puede avanzar dejando a la mitad de su población atrás”. 

Las mujeres, según ha indicado, “representan la mitad de nuestra fuerza y de nuestro talento”, y ha expresado su admiración por “la valentía de las mujeres galardonadas, así como de aquellas anónimas a las que representan y mueven cada día la provincia”. 

“Frente a quienes abogan sin tapujos por el retroceso social de la mujer y cuestionan los derechos conseguidos a base de lucha y nunca regalados, tenéis en vuestra mano que esta tierra siga avanzando hacia una sociedad igualitaria y justa”, ha dicho Entrena dirigiéndose a las presentes. 

“Las y los socialistas somos orgullosamente feministas. Confiamos en el feminismo para que este país siga siendo un referente en políticas de igualdad, de corresponsabilidad y de empoderamiento de la mujer” y, entre otros ejemplos, ha citado el hecho de que casi el cincuenta por ciento de las candidaturas socialistas granadinas para las municipales del 28 de mayo, estén compuestas por mujeres. 

“Una causa revolucionaria en estos tiempos difíciles en los que algunas formaciones políticas no quieren que hablemos de igualdad”, ha dicho la ministra de Transportes

Por su parte la ministra de Transportes, Agenda Urbana y Movilidad, Raquel Sánchez, ha agradecido el compromiso de las premiadas que trabajan por la causa feminista. “Una causa revolucionaria en estos tiempos difíciles en los que algunas formaciones políticas no quieren que hablemos de igualdad”, ha dicho para precisar sin embargo “aquí estamos las y los socialistas para decir que no, que continuaremos trabajando desde todos los ámbitos por estas políticas”.

La socialista que ha repasado la “complicada” trayectoria política en esta materia de igualdad del país desde 1931 -fecha de la conferencia de María Lejárraga en el Ateneo de Madrid- ha asegurado que Lejárraga “estaría orgullosa de que las mujeres pudiéramos llegar a ser ministras y del actual Gobierno de España,  que se preocupa por la gente y por las mujeres, que las protege de la violencia sexual, de la violencia de género y de la opresión del patriarcado, entre otras cuestiones”. 

Por ello, “no es una exageración cuando hablamos del Gobierno más feminista de la historia, especialmente porque todas las políticas se han orientado siempre con perspectiva de género. En esta línea seguiremos pese a quien le pese, conscientes de que solo a través de la igualdad podremos construir un mundo y una sociedad más justa”, ha subrayado. 

La secretaria de Igualdad entre Mujeres y Hombres del PSOE, Manuela Bertos, ha apuntado que las mujeres “tenemos mucho que decir en los próximos comicios porque en cada uno de nuestros municipios tenemos que ser dique de contención a la derecha”.

“Allá donde gobierna pretende quitarnos los derechos conseguidos. El Gobierno de Moreno Bonilla ha eliminado o recortado recursos clave como las ayudas a las asociaciones de mujeres o para víctimas de violencia machista”, ha dicho para incidir en que “no vamos a consentir lecciones de quienes nos quieren hacer retroceder”.

Las galardonadas en la edición de este año han sido Concha Díaz (Granada capital), Isabel Romera (Escúzar), Carolina Higueras (Huétor Vega), Flor Almón (Motril), Teresa Benavides (Cenes de la Vega), María Ángeles Morales (Loja), Celia Cuesta (Armilla) y Carmen Molina, a título póstumo (Granada capital).